“Mi número local”: sos vos en todo el mundo

Un servicio que te permite mostrarle a tus contactos el número local que corresponda para que puedan comunicarse con vos pagando una llamada local, estés donde estés. ¡No te pierdas el paso a paso!

“Mi número local” es un servicio que te permite crear links para que, al abrirlo, tus contactos visualicen los datos para llamarte a un número local mediante un llamado telefónico tradicional, móvil o usando Web RTC. Estos links podés enviarlos por correo, mensaje o chat.

¿Cómo hacerlo? Es súper sencillo. Ingresá a https://www.llamadaip.com/blog/mi-numero-local.php y completá con tus datos: NOMBRE o EMPRESA, EMAIL y NÚMERO DE INTERNO. Clikeá en la opción “No soy robot” y recibí por email tu link y reenvialo a quien quieras, cuantas veces quieras.

Más allá del dispositivo con el que abran el link, tus contactos verán tu nombre y datos del número local al que deben llamar para hablar con vos junto con la foto del lugar en donde estén. Por ejemplo, si Juan vive en Buenos Aires pero le manda el link a Pedro que está en Madrid, Pedro verá el número de Madrid junto a la foto. De esta manera, al llamar a Juan, pagará una llamada local.

¿Todavía no probaste este servicio? Creá tu link y vas a ser local en todo el mundo.

www.llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS:

Conocé todas las funciones que tenés cuando haces un llamado
Mi número local: ¡más local que nunca!
¿Cómo se discan los números?

¿Ya conocés nuestras redes?

Desde hace un tiempo que venimos trabajando para mejorar nuestra comunidad en redes sociales para brindar la información que nuestros usuarios necesitan. ¿Aún no nos seguís? Mirá en qué canales podés encontrarnos

Las redes sociales tienen objetivo de ayudarnos a establecer un contacto con nuestra comunidad de usuarios. En ellas volcamos notas, noticias e información relevante sobre nuestro servicio o industria. Nos esforzamos en mantenernos al día e informar las últimas novedades que pueden ayudarte a hacer crecer tu negocio, mejorar tus comunicaciones globales y optimizar tu tiempo.

Hoy queremos hacer un repaso de nuestros canales para invitarte a que formes parte de nuestra comunidad. Podés encontrarnos en Facebook, Twitter, Instagram, Google +, Youtube y LinkedIn. ¡Sumate, seguinos y compartí nuestro contenido! Esta es nuestra manera de mantenerte informado sobre las novedades de Llamada IP y de la industria de las telecomunicaciones.

Notas relacionadas:

¿Todavía no te suscribiste a nuestro blog?
Celebremos el Día Internacional de Internet
Las claves de los nuevos hábitos de consumo

¿Cómo se discan los números?

A veces pasa que no estamos seguros de cómo se discan los números si queremos llamar al interior de Argentina u otro país. Acá te contamos cómo hacerlo, paso a paso.

Lo primero que tenemos que explicar es que los sistemas de Llamada IP tienen base geográfica en Buenos Aires, Argentina. ¿Qué significa esto? Que cualquier llamada que se curse, parte de esta ciudad. Por ejemplo, cuando llamamos a fijos de Buenos Aires o Capital Federal, simplemente discamos los 8 dígitos sin prefijos ni códigos.

Infografia-como-se-discan-los-numeros

¿Cómo se disca para llamar a Buenos Aires?

Ejemplo: 

  • 4321 – 4321

¿Cómo se disca para llamar al interior de Argentina?

Ahora bien, cuando queremos llamar a otras provincias de Argentina, debemos incluir un 0 + el prefijo de la ciudad a la que deseamos llamar. El código puede ser de 3 o 4 números y, junto con el número telefónico, sumarán 10 números en total.

Ejemplo:

  • 0 + código de área + número
  • 0 +         351           + 1234567
  • 0 +        2344          + 123456

¿Cómo se disca para llamar a celulares de Buenos Aires?

Al igual que los números fijos, para llamar a celulares de Buenos Aires la forma de discado en natural. Se disca el prefijo de celulares (15) + el número de 8 dígitos.

Ejemplo: 

  • 15 + 4321 – 4321

¿Cómo se disca para llamar a celulares del interior?

Para discar celulares del interior de Argentina debemos marcar el 0 + código de ciudad + 15 + número. En total, luego del 0 serán 12 dígitos.

Ejemplo:

  • 0 +  351 + 15 + 1234567
  • 0 + 2644 + 15 + 123456

¿Cómo se disca para llamar a números internacionales?

Para llamar a números internacionales,  se debe discar 00 + código de país + número. En el caso de querer llamar a Argentina:

Ejemplo teléfonos fijos de Buenos Aires, Argentina

  • 00 + 54 + 11 + 4321 4321

Ejemplos celulares de Buenos Aires  (se quita el 15 pero se suma un 9)

  • 00 + 54 + 9 + 11  + 12345678

Ejemplos celulares del interior de Argentina  (se quita el 15 pero se suma un 9)

  • 00 + 54 + 9 + 351 + 1234567

Llamada IP también incluye llamados internacionales dentro de sus planes, según el país y ciudad puede variar  la cantidad de dígitos. Para llamar a estos números, se debe discar:

  • 00 + código de país + código de ciudad
  • 00 + 1  + 305 + 12341234 (EEUU, Miami)

Si aún te quedan dudas, escribinos a soporte@llamadaip.com

Discurso del Ministro Oscar Aguad en evento Internet Day 2017

El mes pasado participamos de este evento organizado por CABASE que nos permitió conocer otras experiencias dentro de la industria, así como comprender el avance de la tecnología y las oportunidades de crecimiento.

Aquí dejamos el discurso de Ministro Oscar Aguad. Entre sus palabras, destacamos la mención y preocupación por el sector más pequeño de la industria. “Yo pienso todo el día en qué espectro queda para las Pymes y las Cooperativas en el país, para que puedan brindar movilidad, y también discutir la interconexión ip. Necesitamos apertura a la competencia en serio. Ustedes son un socio estratégico y los necesitamos” fueron las palabras de Aguad frente a un auditorio lleno de representantes y referentes de la industria.

Notas relacionadas

Celebremos el Día Internacional de Internet
¡Somos socios activos de CABASE!

¡Llamada IP te está buscando!

Durante el último año hemos crecido e incorporado nuevas tecnologías. Ahora necesitamos de personas capaces  que puedan ayudarnos a afrontar todos los desafíos. ¡Te estamos buscando!

Durante los últimos meses evolucionamos y, como todo crecimiento, se nos fueron presentando nuevos desafíos. Por eso, estamos buscando incorporar a nuestro equipo a personas capaces que tengan el mismo espíritu curioso que tiene Llamada IP.

Si sos técnico, te interesan las redes y los sistemas o Internet, mandanos tu CV y aplicá en nuestra búsqueda. Ofrecemos un ambiente de trabajo ameno, constantes desafíos e innovación, nuevas tecnologías y muchas ganas de descubrir cómo mejorar, cada vez más, todos nuestros procesos.

Mandanos tu CV a info@llamadaip.com o contactanos por Linkedin y ¡trabajá con nosotros!

ExpoInternet Latinoamérica 2017

Próximamente participaremos de la ExpoInternet Latinoamérica 2017 – Negocios y Tecnología que se realizará en La Rural de Buenos Aires (Av. Santa Fe 4201) desde el jueves 29 de junio a las 12:00 hs. hasta el  sábado 1 de julio a las 21:00 hs.

Los tickets se consiguen a través de Eventbrite. Contamos con un código promocional para que puedas disponer de tus entradas sin cargo: Llamada-EI2017.

Podés ingresar a través de este link directamente para obtener tus entradas gratis: https://expointernet.eventbrite.com.ar?discount=Llamada-EI2017

¡Esperamos contar con tu presencia!


¿Cómo generar invitaciones para tu próxima Conferencia Global?

Te presentamos un nuevo video con el paso a paso para crear invitaciones para tu próxima Conferencia Global. Fácil, rápido y super profesional, ¿te lo vas a perder?

Sin duda, una de las mejores funciones de la Conferencia Global es que te permite tener comunicaciones fluidas con esas personas, clientes o colaboradores que no están físicamente cerca tuyo. Es una manera sencilla y eficaz de estar siempre conectado con aquellos que se encuentran en otros lugares geográficos.

Hace un tiempo, te contamos que Llamada IP había implementado una herramienta que permite a los usuarios crear sus propias invitaciones personalizadas para enviar por email a los todos participantes de esa call (Mejora tus conferencias globales)

Esta vez queremos mostrarte cómo funciona y los pasos a seguir para que puedas comenzar a disfrutar de este beneficio hoy mismo. ¡No te pierdas este video!

Llamada IP llegó a China

Tenemos el agrado de comunicarles a todos nuestros clientes que, a partir de hoy, un nuevo número de Shangai fue incorporado a nuestros números de acceso. De esta forma, ganamos presencia local en China y ampliamos nuestra cobertura internacional.

Shangai, China  (+86) 2160439732

Los números de acceso permiten que las personas puedan llamarte discando el número local que le corresponda según su ubicación geográfica y luego tu interno. Por ejemplo si alguien está en Shangai y quiere hablar con vos, disca (+86) 2160439732 y luego tu número de interno.

Trabajamos para mejorar nuestro servicio cada dia, estamos contentos de poder comunicar esta incorporación. Más información en https://www.llamadaip.com/blog/cobertura/

Equipo de Llamada IP

Celebremos el Día Internacional de Internet

Cada 17 de mayo se celebra, a nivel mundial, el Día de Internet. Acá te contamos cómo se llegó a esta celebración y de qué se trató el evento Internet Day del que Llamada IP participó los últimos días en Buenos Aires.

El 17 de mayo del 2005 fue el día en el que la Organización de las Naciones Unidas declaró el Día Mundial de Internet. Sin embargo, hacía ya unos meses que en España la Asociación de Usuarios de Internet venía teniendo iniciativas y realizando eventos que buscan instalar debates sobre conceptos como Sociedad de la Información o Tecnologías de la Información.

Finalmente, en mayo se instauró el Día de Internet a nivel mundial en el que la Sociedad de la Información celebra mediante eventos, conferencias y reuniones en cada rincón del mundo. La red es considerada como un bien público, sobre todo por las posibilidades que ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) a las personas para disminuir la brecha digital.

En Argentina, los pasados lunes 15 y martes 16 se celebró en Buenos Aires el Internet Day, un evento especialmente pensado para debatir, conocer y brindar información sobre Internet, la red y la tecnología a su alrededor organizado por la Cámara Argentina de Internet (CABASE). Llamada IP formó parte, mirá el video de la cobertura

Se trató de un evento importante en el que pudimos escuchar la voz de las grandes compañías, funcionarios públicos y actores importantes dentro de la industria. Los temas que se trataron estuvieron relacionados al futuro de la tecnología y la red, los avances a nivel mundial y regional, las posibles sinergias y trabajos en conjunto entre las empresas, entre otros. Podés visualizar las conferencias transmitidas por redes acá.

Sin duda, fue una reunión más que nos ayuda a visualizar el futuro de la industria y entender qué otras cosas se están haciendo en otros niveles del rubro para evolucionar. ¡Seguimos creciendo!

Llamada IP con identidad propia en Internet

A partir de mayo, Llamada IP cuenta con IPs públicas propias que nos abre posibilidades de brindar nuevos y mejores servicios a nuestros usuarios. Te contamos todo sobre esta novedad.

Hace algunos días, Llamada IP culminó los trámites de inscripción en el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe (LACNIC) para quedar registrados como red independiente de Internet. Esta institución que brinda servicios a más de 33 territorios en la región, nos asignó un ASN (número de registro) junto con direcciones IPv4 y IPv6.
Esto significa que, oficialmente, podemos definirnos como proveedores de Internet con direcciones IP propias. Cabe destacar que como las direcciones IPv4 son escasas, también nos han asignado otras IPv6 que constituyen la próxima generación de la red.

Durante la etapa de registración y otorgamiento de las direcciones IP, tuvimos el agrado de visitar personalmente la sede de LACNIC en Montevideo, Uruguay y conocer las instalaciones de “La casa de Internet en Latinoamérica

Luego de todo este proceso, quedamos listos para adaptarnos a los próximos parámetros en materia de evolución de Internet. Podremos dar servicios de Central Virtual con IP propia para cada central y ampliar nuestra gama de servicios actual.

Además, esto nos va a permitir la interconexión con otras grandes redes como CABASE (Somos socios activos de CABASE) y mejorar toda la calidad de nuestros sistemas. Estamos contentos de seguir creciendo para mejorar y brindar cada vez más y mejores servicios.

Acerca de LACNIC:

El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y Caribe, es una organización no gubernamental internacional establecida en Uruguay en el año 2002. Es responsable de la asignación y administración de los recursos de numeración de Internet (IPv4, IPv6), Números Autónomos y Resolución Inversa, entre otros recursos para la región de América Latina y el Caribe. Es uno de los 5 Registros Regionales de Internet en el mundo. Es administrada y dirigida por un Directorio de siete miembros elegidos por sus asociados, un conjunto de más de 6000 entidades que operan las redes y brindan servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe. Más información en http://www.lacnic.net/web/lacnic/inicio