La telefonía de Argentina interconectada por Internet

Se trata de una noticia importante para toda la industria porque posibilita el crecimiento de muchas empresas y la oportunidad de brindar servicios modernos y de calidad. En esta nota los detalles.

Las buenas noticias siempre llegan, y hoy queremos anunciar unos de los pasos más importantes que está dando la industria nacional de la telefonía IP. Se trata de la firma de los primeros convenios multilaterales por parte de distintas empresas del rubro en el marco del Punto de Interconexión TEL XP de CABASE.

Estamos orgullosos de anunciar estos acuerdos que indican un claro punto de partida porque Llamada IP fue una empresa pionera en asociarse a la Comisión de Telefonía IP y al Punto de Interconexión neutral TEL XP de la Cámara Argentina de Internet.

Estos convenios multilaterales son acuerdos de interconexión de llamados en modalidad bill and keep y bajo los protocolos más modernos que posibilitan el empleo directo de nuevas formas de comunicación como llamadas con audio HD y videollamadas. Además estos documentos fueron presentados de forma oficial frente al Ente Nacional de Comunicación con el objetivo de afianzar aún más el crecimiento de telefonía IP.

Seguimos avanzando, trabajando en conjunto con nuestros colegas y creciendo dentro del rubro.

NOTAS RELACIONADAS
Nos interconectamos con CABASE
Somos socios N° 1 del punto de interconexión SIP en CABASE
Presentación del nuevo punto de interconexión IP en el IX Encuentro Nacional de Técnicos CABASE ArNOG.

Te presentamos nuestros servicios para Call y Contac Center

Tanto los Call Center como los Contact Center necesitan servicios como disponibilidad numérica, calidad de llamados y múltiples rutas. Llamada IP ofrece soluciones a medida, te invitamos a conocerlas.

Llamada IP es una empresa que se adapta a las necesidades de cada usuario. Ya sea una pyme, una familia global, un Call Center o un Contact Center, nosotros ofrecemos planes versátiles que se acomodan a los requerimientos de cada caso.

Esta vez queremos hacer un repaso sobre los servicios especiales que tenemos para Call Center y Contac Center. Ofrecemos presupuestos a medida que incluyen un precio fijo por puesto de trabajo además de la posibilidad de sumar numeración entrante o saliente de otras ciudades o distintos servicios globales que facilitan la expansión.

Nuestros precios fijos mensuales por puestos de trabajo son un diferencial porque permite controlar de una forma más segura los costos, sin dejar de tener un excelente servicio que incluye llamados globales a los más de 80 países que tenemos dentro de nuestros destinos permitidos.

Sabemos que un Contact Center no tiene las mismas necesidades que un Call Center, sin embargo, tenemos planes a medida para ambos. Para los primeros, que requieren de numeración entrante, Llamada IP brinda números disponibles en más de 40 países con excelente calidad y redundancia a un costo menor en comparación a otros servicios disponibles en el mercado.

Para los Call Center que realizan llamados a muchos destinos, garantizamos gran cantidad de rutas disponibles con excelente calidad, ya que utilizamos múltiples carriers que facilitan la concreción de la llamada en menor tiempo. De esta manera, también, se aliviana el trabajo de cada operador: existen muchas rutas por las que pueden realizar cada llamado.

Además, contamos con centrales virtuales que optimizan los servicios y habilitan funciones de estadísticas, grabación de llamados y colas de llamados en espera. Este atributo es una diferencia que enriquece el trabajo de los Call Center y Contact Center porque les permite realizar informes y darle seguimiento a, por ejemplo, campañas de Adwords.

Nuestros planes y servicios son soluciones llave en mano que permiten resolver de forma simple y rápida cualquier necesidad de comunicación. Te invitamos a pedirnos un presupuesto a medida en ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
La evolución del Call Center: los Contact Centers
Un servicio versátil
Soluciones globales

Los números que importan

Hay ciertos números que son más importantes que otros: emergencias, policía o bomberos, sin duda, cobran relevancia. Llamada IP brinda un servicio que cubre estas necesidades y te permite discar estos números de forma directa.

Existen ciertos números en Argentina que debemos poder llamar en caso de tener una emergencia; por eso es importante aclarar que Llamada IP brinda un servicio que habilita este tipo de comunicaciones. Entre los más importantes, podemos destacar:

100: Bomberos
101: Policía
102: Ayuda al Niño
103: Defensa Civil
107: Emergencia Médica
108: Emergencia Social
110: Información en Guía
113: Hora oficial
911: Servicio de emergencias

Somos una empresa que brinda acceso genérico a esos números especiales. Sin embargo, en el marco de la portabilidad numérica en fijos, consideramos importante que se mantenga un cierto registro para asegurar que, cuando una persona realice un llamado de emergencia, la fuerza especial asista al domicilio real en el que el número está establecido.

En este sentido, consideramos esencial establecer una base de datos que permita el buen funcionamiento de estos números tan importantes porque dependiendo de la ubicación de la persona que llama y de la factibilidad técnica, la comunicación se dirigirá al punto más cercano posible del origen de la llamada.

Para conocer todos los beneficios y detalles de nuestros planes, te invitamos a visitar nuestra web www.llamadaip.com

Para conocer más numeración disponible, visitá esta nota  de Infobae

NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo se discan los números?
El mapa de numeración mundial de Llamada IP
¿Cómo hacer llamados globales usando los números de acceso?

Vení a visitar nuestro stand en Electronics Home

Desde el 30 de julio y hasta el 1 de agosto, te invitamos a visitar el stand de Llamada IP y conocer todos nuestros servicios. Además, vas a poder descubrir a los más de 70 expositores, paneles especiales y workshops afines. ¡Te esperamos!

Desde hoy y hasta el miércoles 1, podés venir a visitar nuestro stand en la feria internacional   Electronics Home de 13 a 20hs. en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Ciudad de Buenos Aires ubicada en Eduardo Couture 2231, Buenos Aires.

Electronics Home – Congress & Expo es un evento comercial enfocado a los artículos para el hogar, electrónica de consumo, electrodomésticos grandes y pequeños, telefonía celular e informática de Argentina.  Se trata de un encuentro en el que la innovación y la tecnología son protagonistas, y las industrias y comercios minoristas de todos los tamaños, son los encargados de mostrar sus productos y servicios más modernos.

Este evento está especialmente diseñado para profesionales especializados en electrónica de consumo, pequeños y grandes electrodomésticos, teléfonos celulares e IT y ejecutivos con cargos en gestión de negocios, marketing y compras en búsqueda de nuevos negocios y alianzas estratégicas. A su vez, los principales medios argentinos visitarán la feria asegurando una cobertura nacional. Podés inscribirte acá http://electronicshomeargentina.com/quiero-visitar/

Además de los stands de más de 70 marcas, habrá paneles y workshops especiales sobre comercio electrónico y digital, marketing y negocios. Un espacio perfecto para conocer las tendencias del mercado, las innovaciones tecnológicas y los consejos expertos de los especialistas.  

En esta jornada, también vas a poder disfrutar del Blockchain Word Congress & Expo. Se trata de un espacio en el que se presentará una visión más profunda sobre las monedas digitales y las oportunidades de negocios que este mercado financiero habilita. Para inscribirte y conocer de qué se trata, ingresá en http://blockchainworld.com.ar/

Seguimos participando de eventos que nos permiten crecer y conocer nuevas perspectivas del negocio. ¡Vení a la expo y visitanos en nuestro stand!

NOTAS RELACIONADAS
Llamada IP estará presente en Electronics Home
El ABC de Llamada IP
¡Estuvimos en Internet Day 2018!

Prórroga a la portabilidad numérica en fijos

El Boletín oficial publicó una prórroga de 90 días para la implementación de la primera etapa de la portabilidad numérica prevista originalmente para el mes de julio. ¡Conocé las novedades!

Según una Res.1 E/2017 de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones la portabilidad numérica en fijos llegaría en julio de 2018. Sin embargo, durante la última semana se publicó una prórroga de 90 días para la implementación de la etapa 1.

La resolución original preveía la portabilidad en 4 etapas: la primera abarca AMBA, Córdoba, Mendoza, Rosario y La Plata; la segunda -para diciembre de 2018- corresponde a las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Río Cuarto. Las últimas dos, serán en julio y diciembre de 2019 en localidades con más de 100.000 habitantes en primera instancia y luego, el resto.

Es importante que este tipo de medidas avancen y se implementen; es un derecho de los usuarios elegir qué tipo de servicio contratar y cuál proveedor le brindará ese servicio. Desde Llamada IP alentamos este tipo de iniciativas que promueven una mejora en la calidad de la telefonía y en la infraestructura que la industria emplea.   

Si querés leer la resolución completa, ingresá acá https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/187869/20180711

NOTAS RELACIONADAS
Ya llega la portabilidad numérica en fijos
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
Portabilidad numérica: trámite por Internet y más rápido

3 motivos para sumar a Llamada IP a tu espacio coworking

Servicios flexibles, versátiles y con proyección global. Llamada IP es tu mejor opción si estás empezando un emprendimiento y tenés tu oficina es un espacio de coworking. ¡Descubrí los 3 motivos para contratar nuestros servicios hoy mismo!

1 – La versatilidad es lo primero

Llamada IP brinda servicios versátiles y aptos para el movimiento constante. Nuestros planes pueden ser usados en un teléfono de escritorio, en la PC mediante un softphone o en el celular a través de una aplicación. Con todas estas opciones de uso, podés recibir y hacer llamadas con las mismas condiciones y disfrutar de los mismos beneficios desde cualquiera de estos dispositivos. Incluso, si en un futuro tu proyecto crece y cuenta con una oficina propia, podés mantener el servicio de Llamada IP y ampliarlo a tus nuevas necesidades porque contamos con la estructura para hacerlo.

Con Llamada IP ya no importa si estás en la oficina, en una reunión o de viaje por otro país, son vos en todos lados.

2- ¿Querés proyección global? Llamada IP es tu mejor opción

Nuestros servicios se caracterizan por tener proyección global. Nuestros planes incluyen llamados entrantes y salientes de muchas ciudades del mundo sin costo extra. Esto te permite tener colaboradores y clientes en cualquier parte del mundo con la posibilidad de llamarlos de forma simple y a costo local. Además, tenés la tranquilidad de que ellos también van a poder comunicarse con vos mediante nuestros números de acceso. Con estos, las personas que quieran llamarte pagarán una llamada local en la ciudad que estén y, al marcar tu interno, se comunicarán directo con vos.

Te proponemos romper con las fronteras y expandir tu negocio, a bajo costo. ¡Mirá toda la cobertura de números que tenemos disponible!

3- Imagen empresarial y presencia corporativa

En Llamada IP nos ocupamos de que cada empresa pueda tener una buena imagen corporativa porque sabemos que esto mejora la calidad de atención a los clientes. Contamos con servicios de preatendedores con IVR capaces de dar la bienvenida a quienes te llaman y pedirles que busquen un número para comunicarse con las distintas áreas. Nuestros servicios son “llave en mano”: contratás, te damos el alta y en menos de 48 hs. hábiles podés estar disfrutando de todos nuestros servicios.

Animate a descubrir un nuevo modo de comunicación, más simple y moderno, que te va a permitir disminuir costos y solucionar el problema de las comunicaciones en estos espacios.

Nuestros servicios ya están funcionando en los espacios coworking más reconocidos de Buenos Aires, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y solicitarnos un presupuesto a medida. Escribinos a ventas@llamadaip.com o visitá nuestra web www.llamadaip.com

¿Qué esperás para proyectar?

NOTAS RELACIONADAS
Un proveedor para todas tus necesidades
3 tips para hacer que tu negocio sea global
Centrales virtuales: un fenómeno que no para de crecer

 

Llamada IP estará presente en Electronics Home

Una nueva oportunidad para intercambiar puntos de vista y visiones con otros actores, además de mostrar nuestros servicios y productos especiales para solucionar las comunicaciones globales. ¡Conocé los detalles del evento!

Llamada IP formará parte de la feria internacional Electronics Home – Congress & Expo que se realizará desde el 30 de julio al 1° de agosto de 2018 en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires de 13 a 20 hs. Contaremos con un stand en el que mostraremos nuestras soluciones y servicios especiales para las comunicaciones globales de las familias y empresas.

Electronics Home – Congress & Expo es la primera y única feria comercial enfocada en productos electrónicos de consumo, electrodomésticos grandes y pequeños, artículos para el hogar, audio y video, telefonía e informática de Argentina. Se trata de un evento llevado a cabo por el Grupo Eletrolar, que tiene más de 13 años de experiencia en la producción de este evento internacional en Brasil.

Estas jornadas de exposición buscan acercar a los diferentes actores de las industrias y a los comercios de todos los tamaños para generar un espacio de intercambios y alianzas para mejorar las relaciones existentes y promover nuevos negocios. Además, conforma un punto de encuentro de profesionales especializados en electrónica de consumo, electrodomésticos y pequeños electros, teléfonos celulares e IT.

Además, la expo contará con exposiciones, charlas y paneles sobre temas relevantes para todas las industrias como comercio electrónico, tendencia en materia de productos, comportamiento y estilo de vida de consumidores y millennials. Para asistir al evento, podés inscribirte gratis ingresando acá y completando el formulario.

Para Llamada IP, participar de estos eventos importantes es una oportunidad de conocer los proyectos de otros actores dentro de la industria, intercambiar ideas y puntos de vista y dar a conocer nuestros servicios.

¡Inscribite y visitanos en nuestro stand, te esperamos!

Notas relacionadas
¡Estuvimos en Internet Day 2018!
Estuvimos en Eletrolar Show Latinoamérica
¡Vení a la ExpoInternet con Llamada IP!

Renovamos nuestra tienda virtual

Nuevos productos, promociones y combos especiales para que disfrutes cada uno de nuestros servicios. Redescubrí nuestra tienda virtual.

Para Llamada IP, la experiencia del usuario es muy importante; y sabemos que en un mundo vertiginoso que exige constante adaptación y facilidad, todos los procesos deben ser simples y eficientes. Además de brindar servicios versátiles, la adquisición y gestión de nuestros planes deben responder a ese mismo principio.

Por este motivo, presentamos el relanzamiento de nuestra tienda virtual, una plataforma ideal para conocer y contratar nuestros servicios. Se trata de una vidriera virtual donde podés encontrar todos nuestros planes y servicios extra, imágenes de cada uno y descripción exacta de lo que incluye.

Además, incluimos videos y contenidos especiales en cada producto para que puedas usarlo al máximo.

¡Pero es no es todo! Regularmente actualizamos nuestra tienda con promociones y precios especiales para brindar soluciones completas a un menor costo. Por ejemplo, teléfonos ip + internos extra o número virtual con preatendedor incluido; combos ideales para los emprendedores y pequeñas empresas.

Al momento de contratar el servicio, nuestra plataforma permite seleccionar el modo de pago que le sea más cómodo al cliente y seleccionar la opción de envío en caso de comprar un equipo. ¡Y todo en 3 pasos! Sabemos lo importante que es poder tener soluciones de forma simple, rápida y eficiente, y en Llamada IP nos esforzamos por lograrlo.

Te invitamos a redescubrir nuestra tienda virtual

NOTAS RELACIONADAS
3 tips para hacer que tu negocio sea global
Llamada IPx4: una solución a todas tus necesidades
¿Estás pensando en abrir una tienda virtual?

Todo lo que tenés que saber sobre el Nuevo Reglamento de Servicios TICs

El nuevo Reglamento se encuentra vigente desde marzo. Te contamos qué derechos se amplían, cuáles son las obligaciones de las empresas y por qué es tan importante que se actualicen este tipo de normativas.

Hace unos meses se publicó un Nuevo Reglamento para empresas proveedoras de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con el objetivo de detallar y ampliar los derechos de los usuarios sobre la contratación y rescisión de servicios de Internet, Tv y telefonía móvil y fija. Se trata de una reglamentación que actualiza las condiciones actuales que se aplicaban desde la década del 90. Podés ver el texto completo acá

En la norma, se pueden encontrar artículos que hacen referencia al derecho a la información clara, detallada, cierta y precisa sobre los servicios que se ofrecen. En este sentido, el reglamento exige páginas webs simples y de fácil acceso que brinden información sobre costos y descripción de los productos.  

Además, en otro de los artículos, se hace especial mención a la protección de datos personales de cada usuario por parte de las empresas proveedoras. Respecto del contrato, se especifica que puede ser en papel o digital y que, cada modificación, debe ser informada por la compañía en el sitio web e individualmente a cada cliente 60 días previos a la implementación del cambio.

Por otro lado, se extiende el plazo de duración del crédito en planes telefónicos a 180  días corridos desde la acreditación para clientes prepagos; y la baja del servicio debe ser una trámite sencillo, cuando el usuario lo desee e inmediato, dentro de las 72hs. hábiles posteriores a la solicitud.

También se pone el foco en las garantías y calidad de equipamiento y servicios brindados con el objetivo de responder a la Ley de Defensa al Consumidor, y para que todas las personas puedan acceder a los distintos servicios de forma equitativa. El cliente, en caso de necesitar soporte, debe ser atendido en tiempo real por un ser humano y tener una constancia de dicha comunicación.

Si bien desde Llamada IP venimos implementando estas cuestiones antes de que exista la norma, celebramos este tipo de regulaciones porque incorporan nuevas formas de interacción entre usuarios y empresas, que responden a la digitalización y la convergencia. El importante que este tipo de servicios TICs sean flexibles y de simple uso para que el usuario final tenga las facilidades que necesita.

Este paso hacia adelante, nos incentiva a mejorar los servicios y los canales mediante los cuales nos comunicamos con quienes nos eligen. Además, en un mundo en el que las TICs son cada vez más relevantes porque posibilitan el desarrollo de los países y la generación de empleo, es esencial un marco regulatorio actualizado que deje las reglas en claro.

Seguimos avanzando hacia comunicaciones eficientes y convergentes del futuro.

NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la convergencia?
América Latina: boom del sector de las TIC

Día Internacional de las Pymes

Desde el 2017, cada 27 de junio se celebra a nivel mundial el Día Internacional de las Pymes. Te contamos todo sobre esta jornada y los beneficios de nuestros planes especiales para este tipo de empresas.   

El Día Internacional de las PYMES fue declarado el 27 de junio de 2017 por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, dentro del eje de la creación de empleo y desarrollo económico. La iniciativa surgió tras el 61º Congreso Internacional de PYMES que tuvo lugar el año pasado en las Naciones Unidas, tras un pedido de Argentina y el Consejo Internacional de Pequeñas Empresas (ICSB).

El objetivo es promover iniciativas que generen empleo y oportunidades de desarrollo, como lo son las Pymes y los pequeños emprendedores. En el marco de esta jornada, cada país organiza encuentros, debates, talleres e investigaciones para fomentar el trabajo en conjunto del sector público con el privado.

La innovación como motor

En un mundo globalizado que converge, la innovación es una oportunidad para las pequeñas empresas que pueden encontrar maneras eficientes de mejorar los procesos de las diversas industrias. Los emprendedores modernos, las startups y las pymes son el futuro, sin dudas.

Llamada IP, como pyme dedicada a mejorar las comunicaciones, ofrece servicios ideales para este tipo de proyectos que permiten comunicaciones globales a un costo local, sin necesidad de grandes inversiones porque nuestros servicios se alojan en la nube y de forma ágil. Con nuestros planes, las empresas pueden ser globales y tener clientes o colaboradores en todo el mundo.

Ofrecemos un servicio versátil que se adapta a las necesidades puntuales de cada empresa con la posibilidad de sumar internos en distintos lugares del mundo, usar el servicio desde un celular, teléfono ip o softphone, mejorar los reportes de las campañas en Social Media o armar estadísticas de llamados.

En el Día Internacional de las Pymes, celebramos este tipo de jornadas que utilicen al desarrollo y la innovación como motor de crecimiento. Desde Llamada IP, buscamos nuevos modos de garantizar las comunicaciones globales en un mundo convergente.

NOTAS RELACIONADAS
La importancia de la innovación
3 tips para hacer que tu negocio sea global
5 beneficios de nuestro servicio para empresas
Claves para que tu PyME se vea como una gran empresa