¿Cómo sumar a los millennials a tu empresa?

La movilidad laboral, los horarios flexibles, los home-office dejaron de ser una “moda” para convertirse en una estructura laboral. Los millennials, empleados que van a ocupar el 75% de los puestos laborales de acá a 10 años, son los abanderados de estas formas flexibles que garantizan movilidad, comodidad y libertad.

Las maneras de trabajar, de consumir y de comunicarnos cambiaron rotundamente en los últimos años. En la actualidad, hay un grupo de personas de entre 25 y 35 años que marca el ritmo: los millenials. Las compras por el celular, el teletrabajo, la modalidad free-lance, la necesidad de movimiento, la exploración de la conciencia del ser, la búsqueda de la prosperidad son todas banderas de los millenials.

Frente a esta realidad, las empresas se preguntan acerca de cómo incorporarlos a los equipos de trabajo ya que, de acá a 10 años, representarán más del 75% del mercado laboral y, sin duda, tienen ideas creativas, eficientes y modernas que son capaces de hacer crecer a cualquier negocio.

Efectivamente, para poder sumarlos, los empleadores tienen que tener algo en claro: la flexibilidad es la reina. Estos nuevos modos proponen espacios de trabajo más abiertos y menos estructurados, con posibilidad de trabajar desde casa y con constantes desafíos y oportunidades. Además, los millenials valoran mucho los beneficios extras como clases o capacitaciones, viajes, festejos y celebraciones o días libres por cumpleaños.

Ahora bien, los dispositivos móviles son otra de las claves a tener en cuenta. Ellos se caracterizan por utilizar el teléfono cerca de 2 horas y media por día; y casi un 25% del tiempo se lo dedican a las aplicaciones. Es acá donde las empresas tienen una gran oportunidad: una app que les permita comunicarse libremente es importante para mejorar su productividad en un contexto “mobile life”.

Llamada IP tiene la solución para las empresas que buscan incorporar a los millenials a sus equipos de trabajo: nuestra aplicación Cloud Softphone. Con la APP podés hacer llamadas entrantes y salientes al igual que lo haces en la oficina, hacer transferencias, conferencias y disfrutar de todos los beneficios que tienen nuestros planes como el caller ID entrante con número y nombre, el voicemail, los destinos permitidos y los números de acceso.

Con nuestra aplicación podés incorporar a tus equipos de trabajo a personas que trabajen en otros espacios o de forma remota. Las comunicaciones entre internos son sin costo e ilimitadas, lo que garantiza la fluidez y eficiencia a la hora de comunicarse. Además, la APP permite ahorrar el roaming al momento de moverse. Nuestros planes requieren de un abono fijo mensual que incluye llamadas globales, una gran opción para ahorrar costos extras durante los viajes. Para usarla, simplemente tenés que tener una conexión de datos o a WIFI.

Llamada IP te ayuda a incorporar a los millenials a tu empresa. Contratá internos extras para la aplicación y permitiles moverse libremente sin límites geográficos, trabajar de forma remota, viajar y hasta crear contactos empresariales en otros países. Evolucionar, innovar y buscar nuevos horizontes es algo que tenemos que aprender de los millenials. ¿Qué esperás para expandirte?

Más información en www.llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS

¿Este verano vas a volver a pagar roaming?
Teletrabajo, una tendencia que crece
Las APP ¿son un reemplazo de los teléfonos de escritorio?

 

Nuestra APP se renueva

La versión de nuestra APP para Android tiene un nuevo look and feel. Conocela y disfrutá todos los beneficios que tiene para vos.

Como siempre, buscamos mejorar e innovar para brindarte el mejor servicio. Esta vez, rediseñamos el look and feel de nuestra APP en su versión para Android. Vas a poder utilizar todas las funciones de una manera más cómoda y rápida; esta actualización ya está disponible en tu store.

Esta nueva versión cuenta con una moderna interfaz de usuario y soporta los últimos dispositivos android existentes. Tiene mejoras y correcciones de cada función que la vuelve mucho más simple de usar.

Este se suma a los últimos cambios hechos en el Web Panel: una sección en donde encontrás toda la información que necesitás: notas, videos, información sobre tu plan actual, redes sociales, contacto, tickets de soporte y mucho más.

Sabemos que la experiencia del usuario es fundamental y por eso trabajamos para que nuestros servicios sean mejores y que puedan utilizarse de forma fácil y dinámica. ¡Conocé el upgrade de nuestra APP hoy mismo!

NOTAS RELACIONADAS
Nueva función en nuestra APP
¡Mirá todas las funciones de nuestra APP!
Conocé todas las funciones que tenés cuando haces un llamado

¡Próspero 2018!

Un nuevo año está por comenzar y queremos aprovechar esta época festiva para desearle lo mejor a nuestros clientes. Prosperidad, crecimiento, amor y encuentros son nuestros deseos para ellos.

Cuando un año está por terminar y otro por comenzar, es momento de hacer balances y análisis sobre lo sucedido durante los último 365 días. Es importante volver sobre cada paso dado, cada decisión importante tomada y cada resultado porque es eso mismo lo que nos permite mejorar y crecer a nivel personal, profesional o empresarial.

En este contexto, creímos que hacer un encuesta sería importante para saber qué valoran nuestros clientes, cuáles son sus necesidades y cómo podemos mejorar. Al mismo tiempo, como estamos agradecidos de que nos elijan cada día, aprovechamos para realizar un sorteo entre aquellos que participen y completen las preguntas.  Los ganadores fueron estos:

Banner-sorteo-fin-de-año-2017

Entre los servicios incorporados en el último tiempo, nuestros clientes valoran Mi número local, el Caller ID entrante con número y nombre y la Central virtual dedicada. Respecto de la APP, el ahorro de roaming, la fácil instalación y la calidad del audio son nuestros puntos más fuertes según nuestros usuarios.

Respecto de la calidad de atención, tanto en ventas como en soporte y administración, obtuvimos resultados positivos en más del 85%; además, la calidad de atención y de servicio es uno de los diferenciadores de marca según nuestros clientes. Sin duda, estos resultados afirman nuestras acciones para mejorar cada día la manera en la que trabajamos y nuestra forma personalizada de conectarnos con quienes nos eligen.

Nuestros canales de comunicación también fueron muy valorados; el blog, el newsletter y nuestro canal de Youtube fueron los más relevantes.

En este año que comienza, seguiremos trabajando para mejorar la calidad y sumar nuevos servicios. Tenemos muchos proyectos en mente y estamos seguros de que van a mejorar la  experiencia de cada uno de nuestros usuarios.

¡Les deseamos un próspero 2018!

 

 

La importancia de la innovación

La manera de crecer de cualquier empresa es innovando y animandose a buscar nuevos horizontes. En Llamada IP invertimos tiempo y recursos para brindar el mejor servicio, por eso queremos que las pymes que estén buscando crecer nos conozcan.

Un año nuevo comienza, y con él muchos nuevos proyectos aparecen en la mente de los empresarios y emprendedores. Cada uno de los próximos 365 días es una oportunidad para innovar. La innovación, tal y como la conocemos, sin duda nos lleva por caminos de crecimiento, desarrollo y nuevos horizontes; por eso es clave que cada empresa cuente con un espacio para investigar y descubrir nuevos modos de entender el negocio.  

En el mundo convergente en el que vivimos, la innovación está casi pegada a la idea de la globalización. Sucede que cada emprendimiento o negocio en auge, gracias a las comunicaciones globales que nos traen las nuevas tecnologías, puede expandirse en el mercado mundial de una manera mucho más simple de lo que las personas piensan. Por eso es importante que las empresas dediquen tiempo para entender qué sucede en rubro a nivel internacional para animarse a pensar en un modelo comercial casi sin fronteras.

Este tipo de empresas, por ejemplo, necesita contar con un servicio de telefonía que le permita dialogar de forma simple con colegas o socios presentes en otras ciudades, hacer conferencias para presentar nuevos equipos de trabajo o productos e incluso internos extras para tener oficinas o puestos de atención al público en otros países. Además, requieren de numeración en varios ciudades, que los teléfonos suenen en varios lugares al mismo tiempo, que las centrales de telefonía sean inteligentes y se adapten a sus sistemas de gestión de clientes o contar con la opción de llevar un número global en el celular a todas partes.

Llamada IP ofrece un servicio versátil que se adapta a las necesidades puntuales de cada empresa y que cumple con todos estos requerimientos de las compañías globales. No sólo en materia de llamados globales, sino en la posibilidad de sumar internos en distintos lugares, usar el servicio en un celular, teléfono ip o softphone, mejorar los reportes de las campañas en Social Media o armar estadísticas de llamados.

Contar con clientes, empleados o socios en otros lados permite conocer otros diversos modos de operar y, sin duda, crea nuevas oportunidades para innovar y desarrollarse. En este sentido, Llamada IP te permite contar con un servicio especialmente diseñado para empresas que rompen con los límites geográficos y se animan a más.  

Te invitamos a conocernos y animarte a innovar, buscar nuevos negocios y crecer globalmente. Escribinos a ventas@llamadaip.com y consultá por un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS

Central Virtual Inteligente
¿Estás pensando en abrir una tienda virtual?
La revolución del Big Data

Ganale tiempo a la portabilidad numérica

Hace unas semanas se publicó en el Boletín Oficial el Proyecto de Portabilidad Numérica en fijos. Si bien se hará efectiva a partir de julio de 2018, queremos contarte cómo podés empezar a disfrutar de nuestros beneficios sin cambiar tu número. ¡No te pierdas esta nota!

Mientras esperamos que la Portabilidad en fijos se haga efectiva, queremos contarte que existen algunas opciones que te permiten disfrutar de nuestros servicios sin cambiar el número, al menos hasta que puedas migrar de compañía sin problemas, algo que está previsto a partir de julio de 2018.

Muchas personas se contactan con nosotros en busca de soluciones rápidas y flexibles. Por ejemplo, cuando las empresas están por abrir nuevas sucursales de oficinas o locales; cuando necesitan nuevos internos porque incorporan empleados o porque saben que Llamada IP es versátil y puede usarse en varios dispositivos sin complicaciones.

Como nuestro servicio se adapta fácilmente a las necesidades puntuales de los usuarios, encontramos algunas soluciones para que puedas usar tu número fijo con nuestros servicios, ya sea para disfrutar de los beneficios exclusivos o porque necesitás ampliar tu negocio. ¿Cómo lo hacemos? A partir de la transferencia de los llamados que recibas en tu número analógico a la numeración ip que te damos nosotros.

Es simple, lo primero es contratar el servicio de Llamada IP para que te asignemos un número. Luego, tenés que derivar los llamados que recibas en tu teléfono analógico al número ip mediante una simple operación: levantás el tubo y discas *40* + número ip asignado y #. De esta manera, todos los llamados que reciba tu número fijo se transferirán al ip, ya sea que se esté usado en una aplicación o teléfono ip.

Esta operación genera un costo mínimo; por cada llamada entrante que se deriva se genera uno saliente a un número local. Es decir, si estás en Buenos Aires, te asignaremos un número ip de Buenos Aires y el llamado tendrá un costo local.

Otro método existente para disfrutar de Llamada IP unos meses antes de que se oficialice la portabilidad es utilizando adaptadores FXO. Estos se consiguen fácilmente y deben conectarse a la línea analógica para que digitalice cada llamado y lo envíe por ip a nuestras centrales. Este método requiere que el usuario adquiera el adaptador y cuente con conexión a internet.

Transferí tu línea y ganale unos meses a la portabilidad. Podés tener tu número de siempre redireccionado a Llamada IP para disfrutar de los servicios versátiles de la telefonía ip.

¿Qué esperás para empezar a disfrutar de nuestros planes? Escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS

Portabilidad numérica, ahora en la telefonía fija
Llamada IP te conviene
Un servicio versátil

¿Este verano vas a volver a pagar roaming?

Se acerca el verano y la época clásica de viajes por trabajo u ocio. Este año queremos ayudarte a ahorrar en costo de roaming. Conocé cómo podés evitarlo usando Llamada IP.  

Llega fin de año y, además de los balances del 2017, seguramente empezás a pensar en viajar. Ya sea que lo hagas para tomarte vacaciones o quieras ir a visitar a tus seres queridos que están en otra ciudad, seguramente hagas algunas cuentas antes de hacer las valijas. Estamos terminando un año en el que los aumentos en la telefonía fija y celular se hicieron notar.

Entonces, ¿cómo hacer para evitar pagar los altos costos del roaming este verano? Podríamos intentar hablar pocos minutos aunque el roaming se cobraría igual. Podríamos usar locutorios aunque los costos no disminuirían demasiado y, tal vez, no sería la manera más cómoda. La última opción es emplear el teléfono del hotel, pero probablemente el precio sería aún más alto que el del locutorio.

¡Llamada IP tiene una solución para vos!

¿Sabías que con nuestra APP pagás un abono fijo mensual que incluye llamadas globales? Es una gran opción para ahorrar costos extras durante los viajes, o incluso los meses previos cuando tenés que llamar para hacer reservaciones, por ejemplo. Para usarla, simplemente tenés que tener una conexión de datos o a WIFI.

Nuestros planes tienen una tarifa plana, sin sorpresas a fin de mes, que incluyen minutos a más de 80 países del mundo. Al mismo tiempo, permite que los que te llamen a vos paguen un costo local mediante nuestros números de acceso, desde más de 40 países. De este modo, te olvidás del roaming porque todos los llamado son globales.

Además, contamos con beneficios exclusivos como transferencia de llamados, voicemail para que te dejen mensajes si no atendés, caller id entrante con número y nombre, entre otros. La aplicación es práctica y funcional, y te permite agendar números para discado rápido, grabar llamadas o acceder de manera fácil a los contenidos que pensamos especialmente para vos en la pestaña Web Panel.

Contratando Llamada IP obtenés mucho más que el ahorro de roaming. Sin duda, tenés que conocer nuestro servicio y empezar a usarlo hoy mismo.

NOTAS RELACIONADAS

¿Viajás por trabajo o estudio? Olvidate del roaming
Y vos, ¿cuánto gastás de teléfono?
5 funciones favoritas de nuestra APP

3 tips para hacer que tu negocio sea global

El mundo es global y los negocios tienen que adaptarse a estos nuevos modos de vender. La vidriera, en muchos casos, se volvió virtual y por eso es importante atender a las redes sociales, el marketing digital y las comunicaciones eficaces. ¡No te pierdas estos consejos!

1- Las reinas de nuestra comunidad: las redes sociales (RRSS)

Aunque los “Me gusta” de Facebook o los seguidores de Twitter no siempre sean nuevos o posibles clientes, forman parte de nuestra comunidad y, por lo tanto, hablan de nosotros y nos recomiendan. Entonces, atender a la comunidad de las redes sociales es esencial para tener una buena proyección global porque, nuestros seguidores, son ¡de todo el mundo! Es importante que tengas un seguimiento de tus RRSS, veas de qué se habla, quién lo hace y cómo podés sumarte a esa conversación para poder ofrecer tu producto o servicio en otros partes del mundo.

También es recomendable trabajar con Google Analytics, que brinda una gran cantidad de información sobre tu sitio web. En Llamada IP podemos ayudarte con las estadísticas de llamados, grabaciones e interacción entre tus publicidades online y nuestros números para hacer mejores reportes.

2- Apertura laboral: ¡bienvenidos teletrabajadores!

Contar con la posibilidad y estructura para sumar personas que trabajen desde sus casas en cualquier parte del mundo es fundamental si buscás una proyección global. Ellos podrán darte detalles de los nuevos lugares en donde vender sin necesidad de viajar y con una mirada local. Esto es cómodo, simple y muy económico porque no tenés que sumar costos por viajes a tu presupuesto.

Nuestros planes incluyen internos extras en cualquier parte del mundo para usar en un softphone, teléfono y smartphone. Podés asignarles un interno a tus empleados a distancia y hablar con ellos de forma ilimitada.

3- La vidriera digital: tienda virtual

Las encuestas muestran que las ventas online son cada vez más altas. El e-commerce, sin duda, vino para quedarse. Los especialistas en el tema afirman que si las empresas cuentan con un proceso de pago simple, garantizan la seguridad frente al cliente, ofrecen varias formas de pago, utilizan un buena logística en general y venden productos variados, están camino al éxito.

Si estás pensando en abrirla a nivel global, es importante que cuentes con un sistema de comunicación eficiente. Llamada IP tiene el servicio perfecto, nuestros planes permiten recibir llamados desde los números de acceso que tenemos en más de 40 países. Es decir que si tus clientes no están en tu misma zona geográfica, pueden llamarte a través de estos números, pagando una llamada local. Pero también, si querés abrir tu tienda virtual en varios países para ampliar el negocio, podés adicionar a tu plan números internacionales propios a bajo costo.  

Tener una proyección global es más simple de lo que pensabas. Lo principal es tener un plan que incluya estos tres puntos: una buena gestión de las redes sociales y la comunidad, una buena estructura de comunicación para que puedas vender en otros lados y una tienda virtual que funcione como vidriera de tus productos.

¿Querés conocer todos los servicios que tenemos para vos? Escribinos a ventas@llamadaip.com y consultanos por un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene
Claves para que tu PyME se vea como una gran empresa
Pymes Global

¿Cuáles son las ventajas de tener telefonía ip en el hogar?

Vivimos en un mundo global en el que los límites geográficos lentamente desaparecen. Conocé los beneficios que te ofrece la telefonía ip para el hogar y descubrí nuestro servicio con beneficios exclusivos.

En un mundo global en donde las familias a veces se separan por trabajo o estudio, la telefonía ip ofrece la posibilidad de comunicarse de forma simple y a bajo costo, con aquellos que están en otros lugares del país o del mundo.

Aunque no lo creas, la telefonía IP no es algo nuevo: en la década del ´90 ya realizaron las primeras comunicaciones de este tipo. Sucede que en la actualidad, con la apertura de Internet de forma universal y el acceso a las nuevas tecnologías por parte de todos los ciudadanos, las telefonía VoIP se volvió una gran opción para ahorrar costos y ampliar las posibilidades de comunicarse con personas en lugares geográficamente alejados.

La era de las comunicaciones globales, llegó. De esto no tenemos dudas. Y si bien las comunicaciones ip ya son tendencia en las pequeñas, medianas e incluso grandes empresas; lo cierto es que si pensamos en los hogares esta tecnología no se queda atrás.

Aunque el uso de VoIP en los hogares aún es pequeño en comparación con la telefonía tradicional, durante los últimos años el número fue creciendo constantemente. Cada vez son más los que prueban y eligen esta tecnología para comunicarse, y las razones son múltiples. En primer lugar, los costos son realmente menores y no se requieren de grandes conocimientos técnicos para usarla: podés utilizar directamente un teléfono ip  o agregar un adaptador a tu teléfono analógico. En segundo lugar, la telefonía VoIP propone un concepto de comunicaciones globales en las que los llamados larga distancia desaparecen.

Llamada IP ofrece ofrece beneficios exclusivos que otras compañías no brindan. Al contratar nuestros planes, el usuario obtiene un cantidad de minutos para hacer llamadas salientes a fijos o celulares locales, nacionales o internacionales. No existen recargos de ningún tipo, ni larga distancia: tenemos más de 80 países incluídos en nuestros planes.  Además, ofrecemos funciones exclusivas como voicemail (casilla de mensajes que te llegan por email), transferencia de llamados, Caller ID entrante con nombre para saber quien te llama, interno ip para que quienes te llamen abonen un costo local, entre muchas otras funciones.

Sin duda, la telefonía ip es una excelente opción para los hogares porque ofrece múltiples posibilidades  a un costo menor que la telefonía tradicional y con un uso simple. ¿Qué esperás para probarla?

NOTAS RELACIONADAS

¿Quién me llama cuando me llaman?
Familia Global
Y vos, ¿cuánto gastas en teléfono?

Central virtual inteligente

Las centrales virtuales reducen el costo de inversión y permiten ahorrar en el servicio de telefonía. Ahora, estamos desarrollando una central virtual inteligente capaz de interactuar con los sistemas de cada empresa. Conocé de qué se trata este nuevo desarrollo de Llamada IP.

Durante los últimos años, la central virtual ip en la nube fue volviéndose tendencia. Sucede que, a diferencia de las tradicionales, es cada vez menos costosa y fácil de administrar. Este “ahorro” le permite a las empresas optimizar las inversiones que realizan, con la seguridad de una comunicación fluida, operativa y práctica.

Pero además, la central virtual habilita nuevos internos o terminales telefónicas de forma rápida, incluso aunque no estén físicamente en el mismo espacio de trabajo. Esto se convierte en un beneficio casi exclusivo que posibilita a las empresas crecer sin límites geográficos: todos los internos quedan conectados entre sí, por eso es fácil hacer conferencias entre empleados o colaboradores, transferencias de llamadas o derivaciones de forma prolija. Todos estos aspectos mejoran la imagen y calidad de atención de las empresas.

Actualmente en Llamada IP estamos haciendo desarrollos para integrar nuestras centrales virtuales dedicadas con los CMR, sistemas de acceso o control, plataformas de gestión de clientes, etc. de cada empresa para que se articulen los llamados telefónicos con esas bases de datos que tienen las compañías. Esto la convierte en una central inteligente, capaz de interactuar con diversos sistemas para brindarle la mejor atención a tus clientes.

Por ejemplo, podemos colocar un IVR que le solicite al usuario que llama el número de cliente o DNI para cotejar con la base de datos de la empresa y hacer que ese llamado siga un curso particular según su condición. Podría tratarse de un cliente con deuda que será derivado al departamento de cobranzas, o tal vez de un cliente importante que requerirá de una atención personalizada.

Las centrales virtuales tienen muchos beneficios y te hemos contado que con nuestros servicios podés ahorrar presupuesto y mejorar la eficiencia de tus comunicaciones. Ahora también, podes integrar la telefonía ip a tus sistemas de gestión para que funcionen juntos.

¿Qué esperás para probar nuestro servicio de central virtual dedicada?

NOTAS RELACIONADAS
La revolución del Big Data
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene
Centrales virtuales: un fenómeno que no para de crecer

¿Qué es la convergencia?

En la era digital, la integración y la convergencia marcan la regla. Te contamos de qué se trata este fenómeno, desde cuándo se implementará de forma oficial en Argentina y cómo nos estamos preparando para ello.

Muchas veces hemos escuchado hablar de la convergencia sin conocer exactamente qué quiere decir esa palabra. Sabemos que estamos transitando un transformación digital hace varios años, en donde todo tiende a integrarse para simplificar procesos. Tanto los Estados, organizaciones y empresas privadas están trabajando para empujar esta integración y para crear nuevos servicios convergentes.

La convergencia en telecomunicaciones tiene que ver con la capacidad de las redes de transportar señales y servicios similares pero también con que un mismo dispositivo pueda recibir estas diversas señales. Por ejemplo, en nuestro país el cuádruple play permite que los servicios de telefonía, internet y televisión sean provistos por la misma empresa a través de un solo aparato.

Todo lo relacionado a este concepto también tiene que ver con una nueva era digital que ha llevado a una evolución de los mercados y los modos de vender. Hoy cada usuario desea disfrutar de paquetes de servicios que puedan usar de forma simple y desde cualquier lugar. Pero además, estos servicios deben estar interconectados entre sí para evitar barreras entre proveedores.

En enero del 2017 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1340/2016 del Ministerio de Comunicaciones que habilita la convergencia en telecomunicaciones para enero del 2018. El objetivo es abrir la competencia entre las diversas empresas del sector para promover el acceso y despliegue de las redes de próxima generación en todo el país.

Hoy, sin duda, todos los desarrollos tienen que ver con estos nuevos servicios convergentes. Empresas que puedan brindar un servicio de telefonía fija y móvil, pero también televisión satelital e internet son las que más crecerán en el futuro porque la transformación digital nos propone nuevos modos. Esto no sólo impacta en empresas de telecomunicaciones, todos los sectores están integrando herramientas digitales para hacer más eficientes sus procesos.

En este contexto, en Llamada IP nos encontramos trabajando en muchos aspectos frente a la convergencia. Por un lado, nos interconectamos con la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y somos socios fundadores de la Comisión de Telefonía IP dentro de CABASE que nos habilita la interconexión en telefonía ip.  

Al mismo tiempo contamos con Licencia Única otorgada por la ENACOM que nos habilita a brindar estos servicios convergentes. Actualmente estamos trabajando en la infraestructura para poder brindar, en un futuro, Internet banda ancha y servicios de imagen. En un mundo convergente que integra muchos servicios para garantizar la posibilidad de que todos accedan a las Tecnologías de Información (TICs) desde cualquier punto, nosotros nos esforzamos en brindar nuevos y mejores servicios integrales.

NOTAS RELACIONADAS

Internet: crece de manera exponencial el intercambio de datos
Bienvenidos al mundo de la Internet de las Cosas
La revolución de Big Data