2020, un año lleno de desafíos

Fue un año desafiante para todos, y desde Llamada IP trabajamos cada día para brindar el servicio que las empresas necesitaron durante este 2020. ¡Feliz comienzo para todos!

En el contexto de aislamiento, las compañías tuvieron que digitalizar muchos de sus procesos, trabajar a distancia y adaptar sus sistemas de gestión de cliente para que los colaboradores puedan acceder en remoto de una forma segura.

El 2020 nos dejó desafíos, aprendizajes y certezas en distintos ámbitos. Sabemos que hoy las empresas requieren de infraestructuras flexibles y confiables para manejar sus operaciones, en muchos casos en remoto, mientras ofrecen nuevas experiencias a los clientes.

En nuestro caso particular, fue un año de mucho trabajo en búsqueda de soluciones. Al comienzo, diseñando la manera de operar y seguir brindando la atención personalizada que nos caracteriza; y luego, indagando y probando programaciones para asistir a los clientes frente a los retos a los que se enfrentaban en materia de comunicación.

Fue así como nuestras centrales inteligentes en la nube de Llamada IP habilitaron la gestión de una comunicación integral, los internos de LlamadaIP.Mobi facilitaron el trabajo desde casa, nuestros servicios de enlace punto a punto de LlamadaIP.NET sirvieron de backup cuando las conexiones eran intermitentes, los dispositivos de ImagenIP.COM permitieron mejorar las videollamadas y la atención multiple operador o Automática Inteligente para WhatsApp de Llamadaip.APP permitieron a las compañías gestionar de forma eficiente estos nuevos canales de comunicación.

El balance, al final, es positivo. Durante este 2020 logramos impulsar distintas cuestiones que nos hicieron crecer. Superamos la dificultad, nos adaptamos a las necesidades de los clientes y aprovechamos los nuevos canales de contacto para brindar nuevos servicios. Estuvimos a la altura de la circunstancia gracias al gran equipo de trabajo con el que contamos, ¡vamos por más el 2021!

Gracias por acompañarnos y por confiar en nosotros.

NOTAS RELACIONADAS
Ampliamos la cobertura y el anillo de conectividad
Integración de plataformas de mensajería: ¿hacia dónde vamos?
¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?

Portabilidad numérica en fijos: una materia pendiente

Durante el 2020 los modos de comunicación cambiaron, y las telecomunicaciones deben acompañar. La portabilidad no es un servicio, es un derecho.

La portabilidad numérica para teléfonos fijos es un derecho; y, de una manera exacerbada, este año quedó demostrado que es también una necesidad. En un mundo en el que reina una modalidad remota que requiere de una flexibilidad y versatilidad que la telefonía analógica no puede cubrir rápidamente; la posibilidad de cambiar a servicios que solucionen esos requerimientos es fundamental.

La comunicación virtual es una clave en estos tiempos

Si la portabilidad numérica en teléfonos fijos estuviese implementada, seguramente muchas empresas con líneas analógicas podrían haber solucionado de forma fácil sus comunicaciones en tiempos de teletrabajo, migrando a servicios de telefonía IP que permiten atender de forma remota los llamados telefónicos manteniendo su número y así seguir operando. Las entidades en general necesitan hoy atender cuestiones, procedimientos y trámites a distancia, para lo que es fundamental contar con servicios que se adapten.

Sobre todo, en momentos de emergencia donde quedó demostrado que las líneas de atención telefónica analógica para urgencias médicas, consultas o denuncias, sufrieron momentos de saturación y, sin dudas, la interconexión SIP de todos los operadores habría mejorado esos canales.

La portabilidad está vigente en casi toda la región. Países como Chile, Perú, Brasil, México o Uruguay, entre otros, lo implementaron tanto en fijos como en móviles 

Recordamos que el Régimen de Portabilidad Numérica en fijos, y su correspondiente cronograma, fueron publicados en Boletín Oficial de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el año 2017, y que se preveía su aplicación a partir de julio de 2018. Cumplido ese plazo, se publicó una prórroga que venció en noviembre del mismo año. Desde entonces, no avanzó con su implementación pese a las reuniones técnicas y operativas para llevar adelante el proceso e implementarla de forma efectiva.

Desde Llamada IP ofrecemos un servicio para cubrir las necesidades puntuales en estos tiempos de aislamiento, realizando una transferencia de los llamados que recibas en tu número analógico a la numeración ip que te damos nosotros para que de esa forma puedas atenderlas desde donde estés (vos o todo tu equipo de trabajo). Contamos con teléfonos IP que podemos enviar a los usuarios, software para atender desde la PC y una aplicación para utilizar desde el celular, acá podés revisar los detalles de este servicio. 

La telefonía IP es una manera de mantenernos fácilmente comunicados. Es fundamental que la portabilidad en fijos se haga efectiva de manera de poder brindar soluciones a los usuarios que están cambiando sus modos de consumo y comunicación.

La portabilidad es un derecho y, junto con otros actores de la industria, esperamos ver avances en su implementación durante el 2021. 

NOTAS RELACIONADAS
Necesidades de la industria en tiempos de emergencia
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
Llamada IP ya tiene Routing Number para la portabilidad en fijos

3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021

La pandemia impulsó las conexiones flexibles, capaces de adaptarse al trabajo remoto y a los nuevos canales de comunicación. El 2021 puede ser un gran año para la telefonía IP.

Si algo aprendimos este año es que el mundo que viene nos propone un modelo híbrido en el que algunos procedimientos se harán en la oficina y otros de manera 100% remota. No quedan dudas de que necesitamos una telefonía flexible que nos permita seguir atendiendo a distancia, sistemas capaces de integrar distintos canales y plataformas de gestión de consultas de clientes que incluyan los nuevos modos de comunicarnos.

Considerando este contexto, te contamos 3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021

Simple instalación

Una línea de VoIP puede ser colocada en cuestión de minutos y permite ser utilizada en múltiples dispositivos: desde un teléfono IP hasta una Software en la PC o una aplicación en un celular. Por otro lado, en el caso de la central telefónica IP para empresas, al ser virtual, no requiere de grandes equipamientos lo que significa que no se precisa de una alta inversión en hardware ni en su posterior mantenimiento o en el servicio eléctrico que lo hace funcionar.

Adaptabilidad

Bajo un modelo híbrido en el que algunas personas van a trabajar de manera presencial y otro grupo seguirá en remoto, de cara al 2021 las empresas necesitan sistemas que integren todas sus comunicaciones.

Llamada IP permite unificar todos los canales: la central virtual inteligente interacciona con los sistemas de gestión de clientes; usando la API de WhatsApp desarrollamos LlamadaIP APP para administrar todos los mensajes que llegan por ese canal mediante una plataforma que habilita multioperadores y mensajes automático; con el uso de un preatendedor con IVR las compañías pueden dar un mensaje de bienvenida y derivar los llamados que ingresan a los equipos correspondientes.

Finalmente, la telefonía IP soluciona la necesidad de contar rápidamente con nuevos internos capaces de ser atendidos desde las casas de los colaboradores o desde sus teléfonos celulares.

Bajo costo y cobertura internacional

Este año en particular, gracias a las ventajas que mencionamos, el servicio de voz sobre IP fue más elegido por las empresas y se está comenzando a popularizar. Además de la flexibilidad y la simpleza de su instalación y uso, los planes de Llamada IP son más accesibles que los de la telefonía tradicional porque incluye llamados locales, nacionales e internacionales tanto de modo entrante como saliente.

Nuestros planes incluyen llamados a más de 80 países, esto quiere decir que permite hablar de forma indistinta a números de teléfono fijos locales o internacionales, de todos estos países. Todo incluido en el plan y sin costo extra.

Con los abonos de Llamada IP las empresas pueden recibir llamados sin costo extra desde más de 40 países. Los números de acceso sirven para que las personas que se encuentran en diferentes ciudades del mundo puedan llamarte pagando sólo una llamada local. Para eso, solo deben discar el número de acceso correspondiente de la ciudad y luego el número de interno.

NOTAS RELACIONADAS
Telefonía IP y WhatsApp API, soluciones de Llamada IP para manejar la atención al cliente en pandemia
Integración de plataformas de mensajería: ¿hacia dónde vamos?
¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?

¡Celebramos el final del año con vos!

Termina un año desafiante en muchos sentidos y queremos celebrarlo con nuestros clientes. ¡Lanzamos un sorteo! No te quedes sin participar.

Aprovechamos que termina un año especial para despedirlo celebrando con ustedes, que nos eligen cada día. ¡Lanzamos nuestro sorteo de final del 2020! Sabemos que fueron meses de innovar, de reinventarse y de buscar las maneras de seguir vinculante con tus clientes o seres queridos de maneras nuevas.

Para participar, te pedimos que nos sigas en nuestras redes sociales y comentes el post del SORTEO que vas a encontrar en el feed y en las historias destacadas, contándonos sobre tu experiencia con los canales de comunicación durante este año que fue un reto para todos! ¿Qué canales nuevos sumaste a tu rutina? ¿Cuál es tu favorito? ¿Cuál es el que te permitió sentirte más cerca de tus colegas o conocidos? ¿En qué te ayudó Llamada IP?

Tenés tiempo de participar hasta el miércoles 21/12 a las 12hs; el sorteo se realizará el mismo día y anunciaremos a los ganadores en nuestras redes sociales. ¡Seguinos hoy mismo en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter!

¿Qué sorteamos?

  • 1er premio: teléfono IP de Llamada IP
  • 2do premio: cámara de ImagenIP.com para videovigilancia
  • 3er premio: router WIFI 6
  • 4to premio: usuario de nuestra APP
  • 5to premio: usuario de nuestra APP
  • 6to premio: usuario de nuestra APP

No te quedes afuera, celebrá con nosotros y contanos tu experiencia con Llamada IP.

Bases y condiciones: Sorteo válido para clientes activos de Llamada IP. El sorteo se realizará el lunes 21 de diciembre a las 13.00 hs. a través de la web https://www.sortea2.com/. Los resultados serán mencionados en nuestras redes sociales. Todos los premios estarán debidamente configurados. Envío incluido dentro del territorio argentino.

¡Somos parte de IDEA!

Nos incorporamos al Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina, otro paso importante para seguir creciendo y mejorando nuestro servicio.

Como empresa con más de 20 años de experiencia en el rubro, entendemos que para avanzar tenemos que estar al día de las novedades y trabajar en equipo junto a otras compañías para pensar en cómo mejorar los procesos y tecnologías. Con mucha alegría les contamos que Llamada IP es parte de IDEA, una comunidad empresarial muy importante de Argentina, que reúne a profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores y puntos del país.

IDEA -Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina– es la organización con mayor prestigio en el ámbito empresarial que promueve el crecimiento y la competitividad de las empresas del país.

Desde noviembre formamos parte de esta gran comunidad que ofrece distintos espacios de participación para explorar las oportunidades de actualización y networking en redes profesionales que promueven el contacto, la construcción de soluciones a problemas comunes y la sinergia de cara al futuro.

Seguimos apostando a crecer, conocer nuevos puntos de vista y generar vínculos dentro de la industria para mejorar nuestros servicios.

NOTAS RELACIONADAS
Llamada IP, miembro de la Cámara Argentina de Telefonía IP
Somos socios N° 1 del punto de interconexión SIP en CABASE
¡Somos socios activos de CABASE!
Llamada IP con identidad propia en Internet

¡Llegamos a los 100 videos y renovamos nuestro canal de YouTube!

A 4 años de haberlo inaugurado, nuestro canal de YouTube superó los 100 videos. Te invitamos a conocer todos los contenidos que tenemos para vos.

Queremos recordarte que ya tenemos más de 100 videos en nuestro canal de YouTube en el que vas a encontrar coberturas de eventos, explicaciones, tutoriales e información importante para que puedas aprovechar al máximo cada uno de los servicios que tengas contratados.

A su vez, hemos actualizado nuestro perfil para ordenar todo este material y mejorar tu experiencia en nuestro canal. Ahora contamos con listas de reproducción agrupadas en distintos ejes como:

¡Te invitamos a conocer nuestras listas acá!

Seguimos buscando nuevas maneras de mostrar lo que hacemos, y sabemos que en un mundo interactivo y digital, este tipo de comunicación es más efectiva y mejora la experiencia de quienes nos eligen. Conocé todos los videos que tenemos para vos en nuestro canal de YouTube. ¡Te esperamos!

NOTAS RELACIONADAS
5 videos exclusivos de Llamada IP que tenés que ver
¡Bienvenidos a la comunidad de Llamada IP!

Celebramos la creación de la nueva Cámara Argentina de IoT

Impulsada por CABASE, se fundó la Cámara Argentina de IoT (Internet de las Cosas) con la meta de potenciar el desarrollo de las empresas de este rubro.

Impulsada por la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, queremos contarles que se creó la Cámara Argentina de IoT con el objetivo de promover el desarrollo de las de empresas y organizaciones vinculadas a Internet de las Cosas (IoT) en la Argentina y difundir los avances de esta innovadora industria a nivel local.

La Cámara Argentina de IoT surge como la continuación del Marketplace de Internet de las Cosas de CABASE, que se creó con el fin de actuar como facilitador de soluciones IoT en el país, así como para recopilar informes y documentación relevante que pueda potenciar su conocimiento y desarrollo.

Desde Llamada IP felicitamos a sus autoridades y celebramos esta iniciativa.

Podés ver el comunicado oficial acá

La promo del mes: PBX con 10 internos y preatendedor

En tiempos de trabajo remoto y virtualidad queremos ofrecerte una promo increíble para que puedas optimizar tus comunicaciones. ¡Enterate de los detalles!

Durante los últimos años, la central virtual ip en la nube se volvió tendencia. Los motivos son varios: son menos costosas que las tradicionales, de simple administración y con altos estándares de seguridad que permiten que las empresas tengan una comunicación fluida, operativa y práctica. Las centrales virtuales en la nube de Llamada IP son proyectos customizados que incluyen programación, numeración, interacción con bases de datos ideales para optimizar la comunicación de las empresas.

¡Hoy tenemos una promo para vos! Contratando la PBX virtual con 1000 minutos salientes para llamar a más de 80 países y 10 internos, el setup y los primeros 3 meses tiene un 50% que incluye un preatendedor para que puedas personalizar tus comunicaciones dándoles un saludo de bienvenida a tus clientes.

¿Qué beneficios tiene nuestra Central Virtual?

  • Agregado de internos de forma simple
  • Preatendedor personalizado
  • IVR con opciones para que las personas puedan elegir hablar con ventas, administración, soporte, etc.
  • Transferencia de llamados
  • Música en espera para el momento de transferir los llamados
  • Opción de internos en aplicaciones para el celular lo que te permite seguir atendiendo aunque no tengas teléfonos ip o estés en la oficina.
  • Caller ID entrante con número y nombre

Las centrales virtuales tienen muchos beneficios para tu empresa. Es momento de crecer, y para hacerlo, tener un sistema de comunicación integrado y eficiente es fundamental. ¿Qué estás esperando para mejorar tus comunicaciones?

Para contratar el servicio de PBX virtual escribinos a ventas@llamadaip.com o llamar al 5258-8200

Vigencia: desde el 1/11/2020 al 30/11/2020

Promoción válida para nuevos clientes.

NOTAS RELACIONADAS
Crece el uso de la telefonía en tiempos de aislamiento social
Optimizá las comunicaciones con la central virtual dedicada de Llamada IP

¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?

Ofrecemos servicios pensados para integrar y optimizar las comunicaciones de tu empresa mejorando la atención a los clientes. ¡Descubrí los 5 servicios que tenemos para vos!

1- Llamada IP

Ofrecemos planes de telefonía IP a medida de las necesidades de cada empresa. En un contexto de virtualidad, se vuelven aún más importantes las comunicaciones globales, versátiles, flexibles y adaptables. Con Llamada IP podés agregar internos de forma simple, que pueden ser atendidos desde distintos lugares geográficos mediante un teléfono IP, software en la computadora o aplicación en el celular; además de funciones como conferencia, preatendedores, centrales virtuales, entre muchas otras.

2-LlamadaIP.mobi

LlamadaIP.mobi se trata de una aplicación móvil que te permite llevar nuestros servicios globales a donde sea que vayas. Nuestros planes incluyen minutos a más de 80 países del mundo y, al mismo tiempo, permite que los que te llamen a vos paguen un costo local mediante nuestros más de 40 números de acceso. Con la APP podés hacer y recibir llamadas, agendar contactos, transferir comunicaciones, entre muchas otras funciones, todo desde tu celular.

3-LlamadaIP.NET

Desplegamos en Buenos Aires una red propia e independiente con enlaces simétricos punto a punto. Utilizando antenas de última generación, con capacidades de hasta 500 Megas, e implementando un formato “mesh” bajo protocolo OSPF (Open Shortest Path First o “abrir primero el camino más corto” en español) que nos permite llegar a un destino de diferentes formas. Esto garantiza una alta disponibilidad de nuestros enlaces para internet, telefonía e imágenes.

4-ImagenIP.com

Nace frente a la necesidad expresada por nuestros clientes relacionada a la video vigilancia, el monitoreo y la presencia virtual. En sinergia con nuestros planes de telefonía IP y los enlaces de Internet, brindamos un servicio de alta calidad y desarrollado a medida de cada cliente. Proveemos cámaras HD de alta calidad que te permiten acceder a las imágenes las 24 horas y en tiempo real. También, ofrecemos un servicio con porteros eléctricos IP para saber quién está en la puerta de tu oficina u hogar gracias a la cámara que el dispositivo tiene incorporada. Por último, hemos incorporado dispositivos para mejorar tus videollamadas, en tiempos de virtualidad y homeoffice.

5-LlamadaIP.APP

La atención a tus clientes vía WhatsApp es clave en tiempos de evolución en los modos de comunicación. Con el servicio de Atención Múltiple Operador por WhatsApp cada operador puede responder los mensajes y consultas de clientes podrán ser atendidos por diferentes operadores, al mismo tiempo y desde distintas computadoras o celulares, para garantizar una atención óptima e integral. Además, trabajamos con la API de WhatsApp de manera de generar Atención Automática Inteligente para mejorar y optimizar la comunicación con tus clientes mediante la atención automática frente a una consulta entrante.

¡Te invitamos a conocer todos nuestros servicios pensados para familias o empresas globales que se adaptan a tus necesidades!

NOTAS RELACIONADAS
Llamada IPx4: una solución a todas tus necesidades
Llamada IP.org, una servicio completo y personalizado
Unificá y ahorrá con la convergencia

Renovado sitio web de CATIP

La Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes es un lugar de encuentro para las PyMes, TICs y debate sobre temas de interconexión, movilidad, internet y telefonía. En su nueva web puede verse su recorrido en variadas notas e iniciativas que se llevan adelante.

Presentando un rediseño y nuevo ordenamiento de información, festejamos la nueva web de la Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes (CATIP), donde se puede encontrar toda la información relevante sobre la industria.

Cuenta con nuevas secciones de NOVEDADES e INICIATIVAS, donde podrás encontrar las propuestas llevadas adelante por CATIP, los documentos elaborados por la cámara sobre temas relevantes como interconexión y protocolo SIP, así como las notas de prensa publicadas en los medios y otras novedades de la industria.

En la sección ASOCIATE las empresas TICs pueden encontrar toda la información que necesitan para asociarse y sumarse a la Cámara Argentina de Telefonía IP y Comunicaciones Convergentes.

A 4 años de habernos asociado a CATIP, desde Llamada IP estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa y celebramos el crecimiento de la telefonía IP en nuestro país, algo que abre muchas posibilidades de mejora de servicios y expansión para las empresas y los usuarios.

NOTAS RELACIONADAS
Necesidades de la industria en tiempos de emergencia
Llamada IP, miembro de la Cámara Argentina de Telefonía IP