Cuidado con los fraudes telefónicos

Se trata de comunicaciones que se establecen con el objetivo de robar datos personales o claves de cuentas o tarjetas bancarias. Acá te damos algunas recomendaciones.

Hace poco escribimos una nota sobre las buenas prácticas recomendadas para mantener la seguridad de tus comunicaciones en la que repasamos algunas consideraciones de seguridad para tus sistemas y telefonía, sobre todo en un contexto digital en el que las personas trabajan desde sus casas y acceden a los sistemas de las empresas desde distintos lugares.

Hoy queremos retomar otro tema recurrente vinculado al ciberdelito: las llamadas fraudulentas. Se trata de comunicaciones que se establecen con el objetivo de robar datos personales o claves de cuentas o tarjetas bancarias. Es frecuente que los ciberdelincuentes se aprovechen de las noticias de actualidad para crear relatos o contarte una historia para intentar vulnerar tu seguridad y robar tus datos.

Al recibir un llamado dudoso o desconocido, te recomendamos que tengas en cuenta estas cuestiones:

  • Nunca brindes datos personales o claves por teléfono
  • En su mayoría, los bancos o entidades financieras expresaron en comunicados que no solicitan claves ni contraseñas telefónicamente para ningún trámite.
  • No cuentes datos confidenciales como nombre completo, dirección, DNI o claves, incluso si te dicen que ganaste un premio o beneficio.
  • No expreses información confidencial a llamados que solicitan datos de forma urgente

Todas estas nuevas formas de trabajar, de comunicarnos o de operar requieren distintos controles. El ecommerce, las criptomonedas, el teletrabajo abren miles de caminos dentro de un mundo online que hay que fortalecer para no quedar expuestos y vulnerables a delitos informáticos.

Para garantizar la seguridad de las comunicaciones de nuestros clientes, los servicios de telefonía IP cuentan con herramientas para mitigar este tipo de problemas, ya que se puede controlar, monitorear y bloquear aquello que las empresas no quieren permitir. Además, la Central PBX Virtual Dedicada de Llamada IP está alojada en nuestra nube privada y utilizamos un servicio de cloud computing propio, con altas normas de seguridad, privacidad y con constantes backups.

También ofrecemos el servicio de Caller ID entrante con número y nombre, lo cual resulta de gran ayuda al momento de identificar llamados entrantes, corroborar identidad, localidad del origen del llamado, tipo de línea fija o celular y evitar fraudes.

Por otro lado, si sos cliente de Llamada IP, nunca te pediremos datos o claves por email. En caso de requerir esta información para resolver alguna cuestión técnica, lo haremos mediante un ticket de soporte o una comunicación que el cliente haya establecido -en primer lugar- con nuestras oficinas. Estas nuevas modalidades mixtas o 100% digitales exigen nuevos controles o mecanismos de seguridad que debemos conocer e incorporar todas las empresas. Desde Llamada IP trabajamos para que nuestros clientes tengan comunicaciones seguras.

NOTAS RELACIONADAS
3 mitos del VoIP que tenemos que derribar
¿Cómo garantizar la seguridad en tiempos de operaciones remotas?
¿Es seguro tu celular?

Nueva regulación de EEUU contra los robocalls

Somos una empresa global que brega por la seguridad y cumplimiento de las regulaciones de cada país. En esta nota te contamos sobre las novedades regulatorias de EEUU.

Durante los últimos meses, han cambiado muchas regulaciones en materia de telecomunicaciones a nivel mundial. Desde Llamada IP, como empresa global, estamos siempre atentos a estos cambios, sobre todo dentro de los países en los que operamos.

En este caso, en EEUU entra en régimen una nueva reglamentación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) en la que este organismo le solicita a cada proveedor que forme parte de una base de datos de mitigación de llamadas automáticas (Ver: https://www.fcc.gov/spoofed-robocalls). Nosotros estamos cumpliendo con esta normativa de forma de garantizar el buen funcionamiento de nuestras redes.

Estas llamadas no deseadas, incluidas las llamadas automáticas ilegales y falsificadas, son la principal queja de los consumidores del mundo, e incluyen usuarios cuyos números están siendo falsificados o cuyas llamadas están bloqueadas por error o etiquetadas como una posible llamada fraudulenta por una aplicación o servicio de bloqueo de llamadas automáticas. Estos problemas se engloban en el concepto de robocalls y todos los países están tomando medidas para evitarlas.

Durante los últimos meses, en el resto de los países existieron diversos ajustes regulatorios relacionados a la validación de la identidad de los usuarios de las numeraciones, a la identificación y certificación de las empresas proveedoras y a los procesos de reasignación de números.

Desde Llamada IP siempre tomamos las medidas necesarias que garanticen redes seguras y limpias para evitar llamados fraudulentos. Formamos parte de la Cámara Argentina de Internet y de CATIP en la que nos mantenemos informados de las normas, regulaciones y las buenas prácticas. Además, nos aseguramos de cumplir con los requerimientos del ente regulador de cada país.

NOTAS RELACIONADAS
3 motivos fundamentales para incorporar Caller ID saliente internacional
Se cumplieron 16 años de “The Pulver Order”
Caller ID saliente internacional válido: una forma de hacer más eficientes tus llamados

Te presentamos un nuevo servicio adicional de encuestas de satisfacción al cliente

Conocer qué sienten, piensan y qué valoran nuestros consumidores es fundamental. Te presentamos una nueva solución de Llamada IP para mejorar tu atención al cliente.

Las encuestas de satisfacción son un conjunto de preguntas cuyo objetivo es recolectar tanto datos cuantitativos como cualitativos reales, que permitirán definir y medir la satisfacción de los clientes respecto al producto ofrecido, servicio o incluso sobre el proceso de compra del mismo.

A partir de las necesidades de nuestros clientes, hemos trabajado en el desarrollo de un nuevo servicio adicional para aquellos clientes que hayan contratado una central PBX dedicada. Se trata de encuestas de satisfacción que se realizan al terminar un llamado telefónico o de forma pautada sobre una base de datos con los números de teléfono de los clientes.

Luego, todos los resultados de esa encuesta son entregados en formatos .csv o excel de forma que puedan ser analizados para generar las estadísticas que los sectores de atención al cliente o ventas requieran. Esta es una buena manera de evaluar la forma en la que fueron atendidos, si pudieron resolver su problema o inquietud, puntuar esa atención recibida, conocer el  grado de conformidad respecto a una marca, un producto o servicio, etc. Toda información sumamente valiosa para cualquier empresa.

El análisis de estas interacciones telefónicas, así como las soluciones para los nuevos canales de atención como el WhatsApp, la integración de todas estas herramientas con las bases de datos de cada empresa, conforman un abanico de posibilidades frente a lo que conocemos como omnicanalidad.

Ya sea en ventas, logística o comunicación, la omnicanalidad es el presente y futuro de toda empresa o negocio. Se trata de una atención multiplataformas que permite atender a los clientes de manera integral por todos los canales de comunicación de la compañía. La clave es tener una estrategia de apoyo a los clientes: comprender qué necesitan y ofrecerles soluciones concretas a través de diferentes opciones de venta. Cuando la omnicanalidad funciona de manera correcta, las ventas aumentan de manera natural y exponencial; además de lograr que los clientes sean leales a tu marca.

Desde Llamada IP trabajamos en seguir sumando servicios que ayuden a nuestros clientes a mejorar sus áreas de atención al cliente y/o ventas, haciéndolas más eficientes y cercanas a los consumidores.

NOTAS RELACIONADAS
Tendencias ecommerce: las claves a tener en cuenta este 2021
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono

3 mitos del VoIP que tenemos que derribar

La pandemia impulsó conexiones flexibles y adaptables a los nuevos canales de comunicación. El 2021 puede ser un gran año para la telefonía IP, acá derribamos 3 mitos.

Actualmente, más del 40% de las empresas utiliza la tecnología VoIP para reducir los costos de telefonía y mejorar la eficiencia comercial. Otro 25% tiene planes de revisar e implementar VoIP en los próximos 12 meses. Sin embargo, una investigación independiente indicó que existen ciertas percepciones/mitos asociados a la telefonía IP que hoy queremos rebatir. Veamos uno a uno.

Mito 1: VoIP es de difícil instalación y de mala calidad

Una línea de VoIP puede ser colocada en cuestión de minutos y permite ser utilizada en múltiples dispositivos: desde un teléfono IP hasta una Software en la PC o una aplicación en un celular. Por otro lado, en el caso de la central telefónica IP para empresas, al ser virtual, no requiere de grandes equipamientos lo que significa que no se precisa de una alta inversión en hardware ni en su posterior mantenimiento o en el servicio eléctrico que lo hace funcionar.

Además, bajo un modelo híbrido en el que algunas personas van a trabajar de manera presencial y otro grupo seguirá en remoto, de cara al 2021 las empresas necesitan sistemas que integren todas sus comunicaciones. Adicionalmente a la flexibilidad y la simpleza de su instalación y uso, los planes de Llamada IP son más accesibles que los de la telefonía tradicional porque incluye llamados locales, nacionales e internacionales tanto de modo entrante como saliente.

Mito  2: VoIP requiere demasiado esfuerzo de implementar o mantener

Las centrales virtuales son beneficiosas, en comparación a las tradicionales, porque el software se encuentra en la nube y los proveedores se encargan de la configuración, el servicio y el mantenimiento a un costo mucho menor. Esto permite que las empresas optimicen las inversiones que realizan, con la seguridad de una comunicación fluida, operativa y práctica.No requiere de un espacio físico, conectividad y/o alto suministro energético.

Nosotros te brindamos una solución: PBX Virtual Dedicado en la nube. Este servicio te ofrece las mismas posibilidades, con internos ilimitados, sin necesidad de hardware, ni espacio físico dentro de tu oficina. Además, cuenta con funciones estadísticas, detalle de llamadas, grabaciones y escuchas, y la línea que se asigna funciona como rotativa, es decir que puede recibir llamadas simultáneas. También este servicio incluye preatendedor, IVR, transferencias y llamadas libres entre internos.

Barrera 3: VoIP crea un riesgo de seguridad

En Llamada IP contamos con una nube privada que utiliza un servicio de cloud computing propio, con altas normas de seguridad y privacidad y con constantes backups. Además, cumplimos con todos los requerimientos internacionales relacionados a la seguridad de los usuarios y tomamos todas las medidas necesarias para evitar llamados fraudulentos, hackeos o delitos informáticos.

Los servicios de Llamada IP están diseñados para la nube virtual. Cuentan con origen y terminación en la nube porque cada uno de nuestros planes fue pensado con este escenario virtual, nuestra numeración entrante está preparada para conectarse con centrales virtuales de todo tipo. Además, los internos pueden estar descentralizados y no encontrarse en el mismo lugar. Escribinos a ventas@llamadaip.com y contanos cuáles son tus necesidades, nosotros te armamos un presupuesto a medida.

NOTAS RELACIONADAS
¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?
3 ventajas de la telefonía IP para afrontar los desafíos del 2021
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene

Buenas prácticas recomendadas para mantener la seguridad de tus comunicaciones

En tiempos de delitos informáticos y fraudes digitales, las empresas deben garantizar la seguridad de sus sistemas. Conocé las buenas prácticas a aplicar.

Están a la orden del día distintos fraudes, delitos virtuales o riesgos en materia de seguridad de los sistemas debido a la digitalización y virtualidad con la que vivimos. Por dar algunos ejemplos:

  • los delitos informáticos, que crecieron en un 300% durante el último año
  • los problemas de seguridad de las empresas que abren sus Redes Privadas Virtuales (VPN, por sus siglas en inglés) para que sus trabajadores remotos puedan acceder a los sistemas de gestión de clientes, administración, soporte técnico, etc. y que quedan expuestas por los posibles hackeos de sus trabajadores.
  • lo riesgoso que resulta compartir datos confidenciales con teletrabajadores que tienen redes, computadoras o celulares vulnerables
  • exposición a virus informáticos

Existen algunas buenas prácticas recomendadas para mantener la seguridad como evitar abrir, descargar o ejecutar archivos de remitentes desconocidos, no instalar programas o software si no estamos seguros de su origen, evitar el uso personal o familiar de una PC empresarial, contar con filtrado de contenidos, visibilidad de las aplicaciones y configuración del tráfico son todos mecanismos que garantizan la seguridad cibernética en un contexto de teletrabajo.

A su vez, aquellas empresas que tienen sus centrales propias, deben ser prolijas y cuidadosas con la seguridad y upgrades de sus sistemas. Cada vez son más comunes los casos de hackeos, por eso es importante seguir todas las recomendaciones de los especialistas. En esta nota te contamos 9 tips de seguridad para centrales IP PBX que tenés que implementar.

Todas estas nuevas formas de trabajar, de comunicarnos o de operar requieren distintos controles. El ecommerce, las criptomonedas, el teletrabajo abren miles de caminos dentro de un mundo online que hay que fortalecer para no quedar expuestos y vulnerables a delitos informáticos.

Nuestros servicios de telefonía IP cuentan con herramientas para mitigar este tipo de problemas, ya que se puede controlar, monitorear y bloquear aquello que las empresas no quieren permitir. Por ejemplo, nuestros planes habilitan llamadas a más de 80 países pero, si el destino está fuera de esos lugares, directamente no te permite llamar por lo que no hay sorpresas a fin de mes en las facturas. Adicionalmente, las centrales permiten grabación de llamadas y estadísticas para tener un control total de los llamados que entran o salen de las numeraciones.

Esto no solo evita que la empresa incurra en gastos extras que no corresponden, sino que, también, ofrece una solución que le permite a las empresas chequear que la línea de cada teletrabajador esté segura y controlada. Además, la Central PBX Virtual Dedicada de Llamada IP está alojada en nuestra nube privada y utilizamos un servicio de cloud computing propio, con altas normas de seguridad, privacidad y con constantes backups.

Estas nuevas modalidades mixtas o 100% digitales exigen nuevos controles o mecanismos de seguridad que debemos conocer e incorporar todas las empresas. Desde Llamada IP trabajamos para que nuestros clientes tengan comunicaciones seguras.

Notas relacionadas
¿Cómo garantizar la seguridad en tiempos de operaciones remotas?
¿Es seguro tu celular?
Llegó la hora de construir una nueva normalidad

Estuvimos presentes en el Internet Virtual Day 2021

El pasado 17 mayo, en el Día Mundial de Internet, CABASE realizó el encuentro Internet Virtual Day 2021 y fuimos parte.

Bajo el lema “Internet 2030, cimientos para la economía del conocimiento”, hace unos días vivimos una nueva edición del Internet Day -en su versión virtual- el evento que reúne a los principales actores del ecosistema de internet para reflexionar sobre la actualidad de la industria en nuestro país, organizado por la Cámara Argentina de Internet. En esta edición, Llamada IP fue sponsor oficial de este importante evento.

Nacho Ribeiro de Llamada IP, formó parte de los primeros oradores en el Panel Ecosistema de Internet, donde sostuvo: “Un claro ejemplo de cómo una regulación que llega tarde o que frena el desarrollo de la innovación, es la demorada implementación de la portabilidad de numeración en telefonía fija, que si hubiese estado implementada antes de la pandemia, miles de PyMEs y comercios hubieran podido de manera automática y transparente seguir atendiendo a sus clientes desde cualquier lugar y además sumar funcionalidades como chatbots y canales de WhatsApp”, explicó Ribeiro.

El objetivo del Internet Day es promover el desarrollo y generar puntos de encuentro entre los distintos actores. Estamos orgullosos de formar parte de estas experiencias que enriquecen nuestro trabajo y el de todos los actores que componen las telecomunicaciones.

Está disponible en el canal de Youtube de CABASE la grabación completa del Internet Virtual Day 2021, pueden verlo en estos links:

https://youtu.be/p7sG6h03unw
https://youtu.be/hyP-4BKLyqI
https://youtu.be/hs_9J0P7V10
https://youtu.be/9U4Brx1l4oY

Más información: https://www.cabase.org.ar/dia-mundial-de-internet-cabase-llama-a-acelerar-el-ritmo-para-alcanzar-la-universalizacion-del-acceso-a-internet/

NOTAS RELACIONADAS
El 51% de las conexiones a Internet en Argentina superan los 20 Megas
LlamadaIP.NET conectado a la red nacional de CABASE
Estuvimos presentes en los 30 años de CABASE

Con Llamada IP llamá a los números de emergencia de Latinoamérica

Nuestros planes incluyen la posibilidad de comunicarse con los números de emergencia de distintos países de LATAM, algo clave por estos días. Les compartimos el listado completo.

Hace varios meses, en pleno confinamiento del 2020, te contamos que con Llamada IP podés llamar a los números de emergencia COVID-19 en Buenos Aires gracias a un acuerdo de colaboración técnica de la Cámara Argentina de Internet -CABASE con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para garantizar el acceso de la población a los números 148 y otros códigos cortos de emergencia. Estos organismos quedaron interconectados mediante el Punto de Interconexión TEL-XP en CABASE, en Protocolo SIP mediante la red de datos de Internet.

Durante el mes de mayo, a pedido de uno de nuestros clientes, hicimos un repaso de los números de emergencia que tenemos en los distintos países de la región. Hemos compilado esta información porque sabemos que puede ser muy útil para nuestros clientes regionales. Acá les compartimos el listado:

Destinos Localidad Número Web
Argentina Catamarca 03834448901
Argentina Villa Carlos Paz 03541425500
Argentina Villa Río Cuarto 03584672960
Argentina San Luis 02664452000
Argentina Chaco 03624441438
Argentina Chubut 02804482494
Argentina Entre Ríos 03434206216
Argentina Formosa 03704427313
Argentina Jujuy 03884221431
Argentina La Rioja 03804453153
Argentina Santa Fe 03424572823
Argentina Misiones (Posadas) 03764447654
Argentina Neuquén 02994424046
Argentina Río Negro 02944422992
Bolivia 0059122202930 https://boliviatelefonos.com/emergencia.htm
Chile Chillán 0056422212205
Chile Curicó 0056752328854
Chile La Serena 0056512333378
Chile Melipilla 0056225745667
Chile Punta Arenas 0056612293000
Chile San Felipe, Los Andes 0056986364315
Chile Antofagasta 0056552468103
Chile Arica 0056582204592
Chile Calama 0056552599629
Chile Concepción 0056412722500
Chile Copiapó 0056522467267
Chile Iquique 0056572405700
Chile Los Ángeles 0056432336000
Chile Osorno 0056642336200
Chile Ovalle 0056532660100
Chile Puerto Montt 0056652362001
Chile Santiago 0056225681100
Chile Talca 0056712747000
Chile Temuco 0056712747000
Chile Valdivia 0056632263300
Chile Viña del Mar 0056322577603
Chile Quilpué 0056322759010
Chile Valparaíso 0056322364000
Chile Rancagua 0056722204000
Costa Rica 0050625222700 https://www.facebook.com/911CostaRica/
Ecuador 0059322582482 http://www.cruzroja.org.ec/
El Salvador 0050322225155 https://directoriomedicodeelsalvador.com/telefonos.html
Guatemala 0050223816565 https://www.guatemala.com/noticias/cultura/todos-los-numeros-de-emergencia-de-guatemala-que-debes-conocer.html
Honduras 0050422371800 https://www.cruzroja.org.hn/
Nicaragua 0050522652081 https://cruzrojanicaraguense.org/servicios/ambulancia/
Panamá 005072067586 https://www.sume911.pa/contacto/
Paraguay 00595212374000 https://www.mspbs.gov.py/index.php
Perú 005114166777 https://red-viajes.com/numeros-telefonicos-de-emergencia-en-peru/
República Dominicana 001 809 688-9911 ó 001 809 587-9911 https://911.gob.do/
Uruguay 0059824802112 https://cruzroja.org.uy/contacto/
Venezuela 582125454545

Los números del listado están en el formato numeración larga, es decir que, para el 911 de Panamá, por ejemplo, hay un número que ya incluye su código de país. Deberá marcarse desde Llamada IP directamente el número completo 005072067586.

Nuestra empresa cuenta con muchos clientes globales que requieren servicio en distintos países, y para Llamada IP es prioritario brindar la posibilidad de comunicarse con todas esas numeraciones tan importantes para las personas en este contexto de pandemia que estamos transitando.

Seguimos trabajando para brindar soluciones eficientes.

NOTAS RELACIONADAS
Con Llamada IP optimizá tus comunicaciones
¡Impulsá el potencial de tu negocio al mundo!
3 claves para exportar tus servicios al exterior

Llamada IP garantiza su servicio, estés donde estés

Los modos de comunicación, de trabajar y de consumir cambiaron. Es momento de ser flexibles y aprovechar las herramientas que nos brinda la tecnología disponible.

Durante los últimos meses, muchas empresas, negocios e instituciones debieron digitalizar todos sus procesos adoptando esquemas remotos, en muchos casos de forma rápida. Si bien hemos vuelto a cierta normalidad, las modalidades remotas como el teletrabajo o la atención al cliente de forma 100% digital o telefónica, siguen siendo moneda corriente.

En materia de telefonía, en Llamada IP ofrecemos una PBX en la nube que permite fácilmente asignar internos a posiciones remotas como oficinas virtuales, personas realizando sus tareas desde su casa, nuevos espacios de trabajo, etc. Incluso, aquellas empresas que están haciendo home office pueden seguir usando el servicio. Los teléfonos IP tienen la facilidad de poderse desenchufar y volver a enchufar en cualquier parte, y con cualquier conexión a internet van a funcionar. Por eso, desde Llamada IP podemos garantizar el servicio esté donde esté quien lo use.

Adicionalmente, para los casos de modelos híbridos en los que las personas trabajan algunos días desde la oficina y otros desde sus hogares, ofrecemos una APP de forma que puedan usar el servicio desde cualquier celular y seguir operando, atendiendo llamados entrantes desde el celular con la APP.

Llamada IP, además, permite incorporar rápidamente usuarios que atienden esos llamados en distintos puntos geográficos, podemos integrar las centrales virtuales a los software de gestión de clientes para una atención unificada, trabajamos con la API de WhatsApp para mejorar, optimizar y automatizar las comunicaciones por esa vía. LlamadaIP.APP ofrece soluciones interesantes por estos tiempos como Atención Múltiple Operador o Atención Automática Inteligente.

Los procesos en la nube, las centrales virtuales PBX, el monitoreo remoto, las aplicaciones, los enlaces, los códigos QR, WhatsApp Business, son todos nuevos hábitos y desde Llamada IP desarrollamos servicios que brindan la posibilidad de integrar todos estos canales para obtener comunicaciones unificadas y de simple gestión.

Estas tecnologías llegaron para quedarse, es momento de optimizar tus comunicaciones y nosotros sabemos cómo hacerlo. Como empresa global, podemos acompañarte a construir una modelo sólido y eficiente para tu negocio brindando soluciones a medida.

Escribinos a ventas@llamadaip.com y pedinos un presupuesto a medida.

NOTAS RELACIONADAS
Es momento de desarrollar y fortalecer los nuevos canales de comunicación
Teletrabajo y telefonía: un modelo híbrido se impone como tendencia

¡Se viene el Internet Day 2021!

El 17 y 18 de mayo se realizará en modalidad virtual el evento que reúne a toda la industria de Internet. Conocé los detalles.

Los próximos 17 y 18 de mayo se llevará a cabo la séptima edición del Internet Day 2021, en su formato virtual, cuyas inscripciones ya están abiertas mediante la plataforma Evenbrite.

Internet Day 2021 es un espacio de intercambio y debate sobre escenario de la Industria, las nuevas tecnologías, los modelos de negocios y el marco legal para desarrollarlos. Personas de distintas empresas e instituciones participan de paneles en los que comparten sus experiencias con el público y dan a conocer las últimas tendencias sobre nuevas tecnologías y la Industria.

Este año estarán presentes los proveedores de Soluciones IT e IoT, ISPs, proveedores de infraestructura y software, empresas de soluciones de IPTV, proveedores de contenidos y plataformas, especialistas en soluciones Satelitales, representantes de organismos Gubernamentales, empresas de Telefonía IP, proveedores de equipos, antenas, radios y compañías de hosting y cloud.

La agenda de paneles abarca temas como Blockchain, Políticas Públicas y Regulación, Contexto económico, Tráfico, Telefonía IP, nuevas plataformas, economía colaborativa e identidad y seguridad en Internet, entre muchos otros.

¡Sumate a este evento para estar al día de las innovaciones y novedades del rubro!

La promo del mes: Plan Residencial + teléfono IP + usuario de APP + preatendedor

¿Querés aprovechar los beneficios exclusivos de nuestro servicio? Conocé esta promo especial de Plan Residencial + teléfono  IP + preatendedor bonificado. ¡No te lo pierdas!

Llamada IP brinda un servicio versátil y flexible que se adapta a las necesidades de cada emprendedor o empresa. Hoy, entendiendo que el mundo requiere de servicios globales que habiliten la atención remota,  queremos presentarte una promo especial para unificar todas tus comunicaciones de tu compañía, sobre todo en un contexto de digitalización y home office.

Durante mayo, contratá un Plan Residencial de USD 20 mensuales y te bonificamos un usuario para APP + el preatendedor personalizado. Además, para que puedas usarlo de forma simple, te damos en comodato el teléfono IP.

Recordá que el Plan Residencial incluye un número entrante propio de Buenos Aires y 1000 minutos disponibles para llamar a cualquiera de nuestros destinos permitidos + un interno ip para que puedas recibir llamados desde nuestros números de acceso (chequeá la amplia cobertura que tenemos).  Además de convertir todas tus llamadas internacionales en locales, nuestros planes incluyen voicemail y Caller ID entrante con nombre.

A esto le sumamos un usuario de la APP para que puedas aprovechar todos los beneficios desde tu celular y te bonificamos el preatendedor, ese mensaje de bienvenida a tu empresa que escuchan las personas cuando te llaman. Te invitamos a consultar por esta promo especial escribiendo a ventas@llamadaip.com o llamando al 5258-8200. ¡No te la pierdas!

*Vigencia: desde el 1/05/2021 hasta agotar stock. Promoción válida para la República Argentina, envío sin cargo dentro del territorio nacional.

Notas relacionadas
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
¿Sabías que, con Llamada IP, tenés 40 líneas de teléfono en un plan?
Arrancá el 2021, ¿tu empresa está lista para la nueva normalidad?
¿Conocés los 5 servicios que ofrece Llamada IP?