Reuniones virtuales: una modalidad que llegó para quedarse

Llamada IP brinda un servicio especial para realizar conferencias globales que resulta simple, práctico y profesional. Conocé los detalles de esta solución para tus reuniones virtuales.

El aislamiento en función de la pandemia mundial de COVID-19 puso en jaque cualquier tipo de reunión entre muchas personas, es por eso que empezó a tomar forma, y a consolidarse con el paso de los meses, la comunicación de manera virtual o remota.

Este tipo de comunicaciones ya se venían utilizando, pero en los últimos meses se convirtió en – prácticamente – la única opción. El teléfono o las aplicaciones de videoconferencia, nos permiten seguir en contacto con nuestros seres queridos, con nuestros compañeros de trabajo o con las instituciones educativas.

Lógicamente que los modos de comunicación y de interacción cambiaron en estos meses, y las tendencias que tomaron preponderancia en estos días llegaron para quedarse. Pese a ser un nuevo modo de comunicarnos, en algunos casos, las comunicaciones virtuales pueden resultar más efectivas y más prácticas. Siempre y cuando la predisposición por parte de los participantes sea la adecuada,la conexión sea estable, y que el entorno físico de las distintas personas sea agradable sin ruidos de fondo ni cosas que distraigan.

En Llamada IP tenemos un servicio especial de Conferencia Global que es muy simple de utilizar, práctico y profesional, y que sin lugar a dudas se adapta a las necesidades de hoy.

  • No necesitas bajar ninguna APP ni configurar ningún dispositivo
  • No es necesario que estés frente a la computadora
  • No hacen falta datos ni conexión a internet
  • Funciona con cualquier celular (hasta con un nokia 1100)
  • Funciona desde un teléfono fijo

Todas las personas que van a participar de la conversación marcan desde cualquier teléfono fijo o celular el número de acceso del país donde se encuentren, colocan la extensión de conferencia y luego el PIN correspondiente (datos que vos les enviás previamente). No es necesario que ellas cuenten con telefonía IP, ni teléfonos especiales y admite hasta 10 participantes en simultáneo. Sin delay, entrecortes o límites de tiempo.

Esta solución es especial para estos momentos delicados en los que las personas deben permanecer en sus hogares, ya sea para comunicarse con sus seres queridos o por reuniones de trabajo. Escribinos a ventas@llamadaip.com para recibir información.

NOTAS RELACIONADAS
¿Tenés problemas para poner todos online en la conferencia de trabajo?
¿Cómo generar invitaciones para tu próxima Conferencia Global?
Sumá Conferencia Global a tus canales de comunicación

3 claves para exportar tus servicios al exterior

Con Llamada IP y su modelo de comunicación global, expandí tu negocio y aprovechá la competitividad que tenemos en el mercado.

Cada cambio genera, también, una oportunidad. Frente al contexto en el que estamos atravesando, Llamada IP como pyme dedicada al mercado global de las comunicaciones, ofrece herramientas que pueden ayudar a las pequeñas o medianas empresas y emprendedores a buscar nuevos clientes y lazos comerciales fuera del país, algo esencial para desarrollar un negocio internacional.

La situación cambiaria actual nos vuelve más competitivos frente a los precios de productos y servicios de otros países. Por este motivo, vender en el exterior nos permite aumentar los ingresos y desarrollar un modelo de negocio sin fronteras que pueda sobrellevar los momentos económicos más difíciles.

¿Qué tener en cuenta al momento de exportar los servicios que vendemos? Abrir la posibilidad de tener oficinas virtuales, volcarnos al teletrabajo y la digitalización de todos los procesos. En Llamada IP tenemos 3 beneficios que te permiten abrir de forma rápida una “sucursal” de tu negocio en casi cualquier ciudad del mundo.

1- Un servicio global que convierte todas tus llamadas en locales

Los números de acceso permiten que las personas que se encuentran en diferentes ciudades puedan llamarte pagando sólo una llamada local, discando nuestro número local de ese lugar que estén y luego tu interno.

Los destinos permitidos son todos los países del mundo que están incluidos en nuestros planes y a los que podés llamar sin costo extra. Estas dos características son exclusivas de Llamada IP y está habilitadas en todos nuestros planes.

Somos una empresa que brinda un servicio de telefonía con presencia mundial, que brinda una apertura numérica para que nuestros clientes puedan acceder de forma simple a una presencia global. Una manera fácil y económica de tener tu oficina en cualquier ciudad del mundo. Conocé todos nuestros números acá.

2- Mejorá tu publicidad online y hacé más eficientes tus reportes

Al momento de pensar en un negocio global, los anuncios publicitarios en las redes es un asunto importante. Es clave que estos avisos cuenten con numeración local de donde se vea, lo que además permite hacer estadísticas sobre la cantidad de llamadas que se reciben debido a ese anuncio. Llamada IP brinda líneas virtuales que reciben los llamados y los redirecciona al número final de esa empresa, permitiendo tener un control de cuántos llamados entraron por ese número, quién llamó y desde qué ciudad del mundo lo hizo.

Las redes sociales y las tiendas virtuales son una herramienta fundamental de nuestra época que nos habilita la ampliación de los negocios porque permite tener tu oficina o local en cualquier lugar del mundo. La numeración internacional propia que ofrecemos también ayuda a fortalecer los mercados en otras ciudades.

3- Flexible y versátil: sos vos en todo el mundo

Cada uno de los planes de Llamada IP se caracteriza por ser versátil porque se adapta a las necesidades de cada empresa y permite modificaciones según necesidades. Por ejemplo, podés aumentar la cantidad de minutos disponibles, sumar internos o servicios como transferencia o Fax o adicionar una aplicación móvil para que lleves tu número a todos en tu celular. Es decir que podés sumar un interno por cada nueva oficina virtual que tengas o, si se amplía el equipo de trabajo hacia otros países, podemos brindarte un interno para cada nuevo puesto.

Al mismo tiempo, se caracteriza por su adaptabilidad a diferentes soportes ya que se pueden hacer y recibir llamadas desde la PC a través de un Softphone, desde un teléfono IP o uno analógico mediante un adaptador, e incluso desde el celular gracias nuestra app exclusiva.

Sin duda, llegó el momento de romper barreras y crecer. Animate a ampliar tus servicios y hacé que tu negocio sea global con estas herramientas.

NOTAS RELACIONADAS
5 motivos para sumar Llamada IP a tu empresa
Es momento de exportar tus servicios
Llegó la hora de construir una nueva normalidad

Llegó la hora de construir una nueva normalidad

Los modos de comunicación cambiaron. Es momento de desarrollar canales virtuales y digitales de comunicación para brindar atención remota y optimizar el teletrabajo.

Mucho se ha escuchado hablar de este concepto de nueva normalidad. Hay cambios que llegaron para quedarse, y no solo estamos pensando en el aislamiento social o el uso del barbijo; esta pandemia dejó un impacto en la vida cotidiana de las personas que cambiaron sus hábitos de consumo, sus formas de trabajo y la manera de relacionarse con el resto de la comunidad.

Desde Llamada IP estamos trabajando desde el primer momento para mejorar nuestros servicios, adaptarlos a la coyuntura y brindar soluciones para las empresas o negocios que requieren de herramientas para facilitar la atención remota, el teletrabajo y los procesos diarios 100% digitales.

Reconstruyendo espacios y hábitos de consumo

En materia de comunicación y tecnología, hemos experimentado nuevos modos de contacto con nuestros clientes. Desde el ecommerce, pasando por los canales de comunicación como WhatsApp, hasta las nuevas maneras de interactuar en las redes sociales. Hay un camino nuevo que estuvimos andando y, más allá de la industria a la que pertenezcas o el tamaño de tu negocio, algo de esa atención 100% online queda.

En este sentido, las distintas empresas se están adaptando rápidamente a los nuevos formatos de consumo. Por ejemplo, hace unos días Mark Zuckerberg presentó Facebook Shops con el objetivo de facilitar la creación de tiendas online para todos los pequeños comercios o pymes. Esta tienda estará integrada a la misma plataforma de la red social y se replicará automáticamente en sus otras APPs y redes: Instagram, Facebook Messenger y WhatsApp. Aseguran una mejor experiencia de compra para el usuario, de forma rápida y segura, sin dudas una solución que muchos comercios necesitaban.

Los procesos en la nube, las centrales virtuales PBX, el monitoreo remoto, las aplicaciones, los enlaces, los códigos QR, WhatsApp Business, son todos nuevos hábitos que nos deja esta etapa histórica y desde Llamada IP desarrollamos servicios que brindan la posibilidad de unificar todos estos canales para obtener comunicaciones unificadas, automáticas y optimizadas.

Llamada IP te permite atender de forma remota mediante el uso de línea virtuales que podés atender desde una aplicación en tu celular, te permite incorporara rápidamente usuarios que atiendan esos llamados en distintos puntos geográficos, podemos integrar las centrales virtuales a los software de gestión de clientes para una atención unificada, trabajamos con la API de WhatsApp  para mejorar, optimizar  y automatizar las comunicaciones con los clientes.

Estas tecnologías van a quedarse, es momento de optimizar tus comunicaciones y nosotros sabemos cómo hacerlo. Como empresa global, podemos acompañarte a construir una nueva normalidad sólida y eficiente para tu negocio brindando soluciones a medida. Escribinos a ventas@llamadaip.com y pedinos un presupuesto a medida.

NOTAS RELACIONADAS
Ahora, más que nunca, optimizá tus canales de comunicación virtuales
Líneas virtuales: una solución para atender los llamados de forma remota
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono

Llamada IP en los medios

Nuestra empresa fue parte de una nota periodística sobre las soluciones flexibles que se adaptan a las necesidades de las empresas.

Estamos felices de haber sido parte de la nota “Obtenga sus comunicaciones empresariales como un servicio mensualizado”, publicada en el portal ITSitio.com en la que se mostraron las distintas soluciones que ofrece Llamada IP.

“Existen empresas medianas, PyMEs, que tienen cierta globalización en sus actividades. Puede tener un vendedor en México, un comercial en Chile, un socio en Barcelona… Se tratan de operaciones descentralizadas. Es ahí donde podemos darle una solución: ofrecerles un conjunto de numeraciones de distintas ciudades. Y trabajamos para que los internos (las extensiones) de esas centrales IP que están en la nube puedan estar en distintos países”, explicó Nacho Ribeiro, CEO de nuestra empresa.

Los invitamos a leer la nota completa acá.

La promo del mes: línea fija en APP celular con 500 minutos y preatendedor

En momentos difíciles queremos ofrecer una promo increíble para que puedas optimizar tus comunicaciones. ¡Enterate de nuestra promoción especial!

Hoy en día la comunicación es clave, y tus canales deben estar optimizados. Por eso, queremos ofrecerte una promoción especial para que puedas disfrutar de nuestro servicio.

Una línea fija de Buenos Aires para que uses desde tu celular mediante nuestra APP, incluye 500 minutos salientes y preatendedor, por u$S 15+iva mensuales. Y si contratás en mayo, te bonificamos el setup + un mes de servicio y te regalamos un preatendedor para que le des una bienvenida profesional a tus clientes.

Esta promo incluye nuestras funciones exclusivas “Mi Número Local”, Voicemail y Caller-ID entrante con número y nombre, transferencias y llamada en espera.

¿Qué esperás para mejorar tu comunicación? Para contratar este servicio podés escribir a ventas@llamadaip.com o llamar al 5258-8200

Vigencia: desde el 1/05/2020 al 31/05/2020

Crece el uso de la telefonía en tiempos de aislamiento social

En tiempos de cuarentena, el uso de la telefonía fija creció notablemente. Es clave tener un sistema que optimice tus llamados, conocé las soluciones eficientes de Llamada IP.

No todo transcurre en las redes o en un chat. La cuarentena vino a revalorizar los llamados telefónicos y eso se nota en el aumento del uso de la telefonía fija. No solo estamos pensando en el teletrabajo y las conferencias de los equipos de trabajo; las llamadas a nuestros seres queridos, al delivery o incluso a los números de emergencia nos muestran la importancia de los llamados telefónicos.

La necesidad de sentirnos cerca estando lejos

Nuestro principio es la comunicación: todos nacemos con la necesidad de hacerlo. Cuando nos pasa algo bueno queremos recibir llamados de felicitaciones, por ejemplo, cuando es nuestro cumpleaños. Si tenemos un problema también levantamos el teléfono. Muchas veces, cuando existe una distancia geográfica entre las personas, el llamado telefónico nos ayuda a sentirnos más cerca, mucho más que con un email o un mensaje de texto.

En cuestiones de negocios, sucede algo parecido. Aunque los canales de comunicación se hayan abierto gracias a las redes sociales, el llamado sigue estando en el podio. Son muchos los casos en los que, la voz de la empresa, es el primer contacto de un futuro cliente.

Además, en un llamado sucede algo más que la emisión de un mensaje. Tan solo el 7% del mensaje que le llega al receptor está compuesto por palabras. El 38% se completa con elementos vocales como la entonación, y el 55% elementos no verbales como los gestos. La voz influye directamente sobre el mensaje que queremos dar en cada conversación que entablamos con nuestros clientes.

La línea IP, una clave en tiempos de pandemia

El teléfono fijo IP en casa nos da cierta seguridad al momento de comunicarnos porque siempre funciona. Hay muchas zonas grises en las que la recepción de señal de celulares es prácticamente nula, situación que podés solucionar con una línea fija y un aparato de teléfono IP de escritorio que siempre está enchufado, funcionando y no se queda sin batería.

Por otro lado, tener un número teléfono distinto te permite resguardar tu privacidad para no tener que usar tu número personal para cuestiones laborales o profesionales. Es una línea alternativa a la que tenés en tu celular, aunque la atiendas con el mismo dispositivo. En Llamada IP ofrecemos una aplicación para que puedas hacer y recibir llamadas en tu número IP desde tu smartphone. La telefonía VoIP te brinda una versatilidad única.

Finalmente, los costos de Llamada IP son considerablemente más bajos que la telefonía tradicional o la móvil, e incluyen soluciones de comunicaciones globales que las demás empresas no ofrecen en los planes.

Sin duda, la pandemia y el aumento de uso de la telefonía es una oportunidad para que las personas puedan incorporar la última tecnología en materia de comunicación. Te invitamos a conocer los planes y soluciones a medida de Llamada IP, es momento de optimizar tus comunicaciones y acá estamos para ayudarte.

NOTAS RELACIONADAS
Un clásico de todos los tiempos: el llamado telefónico
Teléfono IP de escritorio, una clave para recepción a distancia
La comunicación no verbal: una herramienta importante

Seguimos trabajando para ayudarte a mejorar tus comunicaciones

En Llamada IP estamos trabajando cada día para brindar soluciones y servicios que atiendan las necesidades de los negocios en el marco del trabajo remoto. ¡Conocé nuestras iniciativas!

La pandemia mundial COVID-19 afectó los modos de trabajo y los espacios de reuniones de toda la población. Por cuestiones de seguridad y conciencia social, es importante que las personas realicen sus tareas desde sus hogares para evitar la circulación de personas.

En Llamada IP ofrecemos un servicio 100% remoto y fácilmente aplicable para que todos puedan conectarse desde sus hogares mediante una aplicación para el celular o un softphone en la computadora y mantener la comunicación fluida entre el equipo de trabajo. En nuestro propio caso, estamos implementando el teletrabajo en todas nuestras áreas con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros colaboradores.

En materia de servicio estamos trabajando para brindar nuevas soluciones a nuestros clientes con el objetivo de que puedan seguir usando los canales de comunicación de la manera más eficiente. Por ejemplo, mediante la habilitación de internos de APP para el celular para que trabajen desde sus casas, modificando preatendedores y colocando mensajes nuevos que respondan a las nuevas circunstancias de atención a sus clientes, ofreciendo salas de conferencia para que puedan tener sus reuniones de equipo de manera remota, continuando con el envío de equipos y manteniendo nuestro servicio de atención personalizada para poder darles las mejores soluciones según cada caso.

Por otro lado, a nivel Industria de las Telecomunicaciones, estamos trabajando en hacer acuerdos de interconexión en SIP mediante el TEL XP de la Cámara Argentina de Internet – CABASE para interconectarnos con otros operadores y conectar también a las centrales de atención por Coronavirus del Gobierno de la Ciudad, Provincia y Nación.

Además, estamos ofreciendo un abono solidario, una línea en nuestra aplicación de celular con un paquete mínimo de minutos salientes para que las personas puedan seguir comunicadas aún en estos momentos desafiantes.

Como empresa global, entendemos la importancia de garantizar la comunicación en momentos difíciles y complejos como estos. Seguimos trabajando en mejorar nuestros servicios para volverlos flexibles y eficientes.

Equipo de Llamada IP

Ahora, más que nunca, optimizá tus canales de comunicación virtuales
Soluciones para mejorar la gestión de tus clientes por WhatsApp y teléfono
¿Tu equipo de trabajo está listo para trabajar desde casa?

Portabilidad en telefonía fija: una necesidad en tiempo de pandemia

En épocas de atención remota y teletrabajo es imperativo tener implementada la portabilidad en telefonía fija. Los modos de comunicación cambiaron, y las telecomunicaciones deben acompañar.

El mundo estaba evolucionando, y la pandemia terminó de acelerar ese proceso. La revolución digital, la tecnología, la Ciencia de los Datos y la Inteligencia Artificial modificaron nuestros modos de comunicarnos. El cambio de paradigma es claro: el teletrabajo, las videollamadas, el consumo virtual, las videoconferencias, los cursos online. La nube se consolidó y hoy el mundo se interconecta a través de la red, y de esto no hay vuelta atrás.

Hoy los ciudadanos cambiaron sus hábitos de consumo y los organismos, instituciones y empresas debemos acompañarlos. La portabilidad numérica para teléfonos fijos es una necesidad porque todos estamos trabajando bajo modalidades que requieren de una flexibilidad y versatilidad que la telefonía analógica no puede cubrir rápidamente; y porque la comunicación virtual es una clave por estos tiempos.

Si la portabilidad numérica en teléfonos fijos estuviese implementada, seguramente muchas empresas con líneas analógicas podrían haber solucionado de forma fácil sus comunicaciones en tiempos de teletrabajo, migrando a servicios de telefonía IP que permiten atender de forma remota los llamados telefónicos manteniendo su número y así seguir operando.

Pero no solo los consumidores están cambiando sus hábitos, las entidades en general necesitan hoy atender cuestiones, procedimientos y trámites a distancia, para lo que es fundamental contar con servicios que se adapten. Sobre todo, en estos momentos de emergencia donde las líneas de atención telefónica para urgencias médicas, denuncias, etc., están saturadas, sin dudas la interconexión SIP de todos los operadores colaboraría mucho.

La portabilidad en fijos es un derecho

Recordamos que el Régimen de Portabilidad Numérica en fijos, y su correspondiente cronograma, fueron publicados en Boletín Oficial de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el año 2017, y que se preveía su aplicación a partir de julio de 2018. Cumplido ese plazo, se publicó una prórroga que venció en noviembre del mismo año. Desde entonces, no hemos podido avanzar con su implementación pese a haber participado de todas las reuniones técnicas y operativas para llevar adelante el proceso e implementarla de forma efectiva.

Desde Llamada IP ofrecemos un servicio para cubrir las necesidades puntuales en tiempos de pandemia, realizando una transferencia de los llamados que recibas en tu número analógico a la numeración ip que te damos nosotros para que de esa forma puedas atenderlas desde donde estés (vos o todo tu equipo de trabajo). Contamos con teléfonos IP que podemos enviar a los usuarios, software para atender desde la PC y una aplicación para utilizar desde el celular, podés conocer más sobre esta opción acá.

La telefonía IP es una manera de mantenernos fácilmente comunicados con nuestros seres queridos, con nuestro equipo de trabajo o con nuestros clientes. Es fundamental que la portabilidad en fijos se haga efectiva de manera de poder brindar soluciones a los usuarios que están cambiando sus modos de consumo y comunicación.

Si necesitás una solución a medida, podemos ayudarte. Escribinos a ventas@llamadaip.com y contanos cuál es tu necesidad.

NOTAS RELACIONADAS
Ganale tiempo a la portabilidad numérica
Necesidades de la industria en tiempos de emergencia
Líneas virtuales: una solución para atender los llamados de forma remota

Necesidades de la industria en tiempos de emergencia

La Interconexión SIP, la portabilidad en fijos y la democratización de las telecomunicaciones son algunas de las necesidades que se evidencia en este contexto desafiante.

Si la portabilidad numérica en teléfonos fijos estuviese implementada, seguramente muchas empresas con líneas analógicas podrían haber solucionado de forma fácil sus comunicaciones en tiempos de teletrabajo. ¿Cómo? Migrando a servicios de telefonía IP que permiten atender de forma remota los llamados telefónicos manteniendo su número y así seguir operando.

Recordamos que el Régimen de Portabilidad Numérica en fijos, y su correspondiente cronograma, fueron publicados en Boletín Oficial de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el año 2017, y que se preveía su aplicación a partir de julio de 2018. Cumplido ese plazo, se publicó una prórroga que venció en noviembre del mismo año. Desde entonces, no hemos podido avanzar con su implementación.

A lo largo de estos últimos años, hemos hecho grandes avances como la creación de la Comisión de Telefonía IP dentro de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) y la creación de la Comisión COPON, un espacio que agrupa a todas las compañías de telefonía para debatir temas técnicos, metodológicos y operativos respecto del proceso de la portabilidad. Cada socio de CABASE con licencia de telefonía fija o OMV (Operador Móvil Virtual) puede elegir la representación de CABASE ante este Comité.

Por otro lado, en estos momentos de emergencia donde las líneas de atención telefónica para urgencias médicas, denuncias, etc., están saturadas, sin dudas la interconexión SIP de todos los operadores, en el formato Bill & Keep (costo cero) colaboraría mucho.

En CABASE funciona el Punto de Interconexión TEL-XP en CABASE en el que más de 35 operadores del país se interconectan bajo esta modalidad. Este protocolo permite establecer las comunicaciones por la red de Internet sin necesidad de un vínculo físico y su respectivo mantenimiento. La interconexión es simple y se establece mediante la capacidad de los enlaces de datos, sin limitante de llamados o canales simultáneos.

En tanto la Cámara Argentina de Telefonía IP (CATIP) solicitó a ENACOM que se gestionen las medidas necesarias para que se adopte la interconexión de internet nacional a costo cero, bajo la premisa de que “todos los prestadores de acceso a internet en la Argentina tienen la misma categoría regulatoria, son todos ellos iguales ante la ley, todos ellos tienen páginas alojadas en sus servidores, tienen usuarios que demandan esas páginas y las de los demás proveedores y, además, tienen tráfico recíproco”.

En momentos delicados en los que las comunicaciones tienen que ser más eficientes que nunca podemos ver aún con más fuerza estas necesidades. Desde Llamada IP seguimos trabajando para evolucionar y alcanzar estos objetivos.

NOTAS RELACIONADAS
Es momento de sumarse al TEL-XP en CABASE
TEL XP en CABASE: una solución frente a los desafíos actuales 
Se publicó en el Boletín Oficial un nuevo Plan de Señalización para telefonía en Argentina

Ahora, más que nunca, optimizá tus canales de comunicación virtuales

Es momento de desarrollar canales virtuales y digitales de comunicación: desde una tienda online hasta el WhatsApp Business. ¡Con Llamada IP podés lograrlo!

En estos momentos de aislamiento social en el que las personas deben permanecer en sus casas, es fundamental que las empresas que brindan servicios o productos tengan canales de contacto virtuales eficientes y óptimos. No sólo estamos pensando en una tienda virtual para el ecommerce: es fundamental que la comunicación por estos medios sea efectiva y óptima.

Muchos de los servicios o productos que se ofrecen de forma física en una oficina o negocio pueden ser vendidos por canales digitales, por eso es clave facilitarle al consumidor canales de contacto que pueda utilizar desde su casa. En este punto hay dos que son fundamental: el llamado telefónico y el chat mediante WhatsApp.

¡Llamada IP ofrece servicios y soluciones que pueden ayudarte a mejorar tu comunicación! En primer lugar, nuestro servicio de telefonía IP habilita llamados globales que no discriminan por zona geográfica. Tenemos números de acceso para recibir llamados sin costo extra desde más de 40 países (y para que, quienes te llaman, abonen sólo el costo de una llamada local); y contamos con destinos permitidos para que puedas hablar de forma indistinta a números de teléfono fijos locales o internacionales, de más de 80 países.

Además, nuestros servicios son muy flexibles y se adaptan fácilmente a tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas sumar internos para tener colaboradores, si requerís de reportes de llamados o querés sumar números propios internacionales.

Por otro lado, desde el lanzamiento de WhatsApp Business, el chat se volvió muy relevante al momento de concretar ventas o brindar atención al público; y el número que utilices para hacer funcionar WhatsApp Business puede ser de Llamada IP, lo que mejora considerablemente este canal.

WhatsApp Business te brinda una serie de opciones ideales como el armado de un perfil de empresa con la indicación del horario de atención, respuestas prediseñadas rápidas, etiquetas para clientes nuevos o pedidos especiales, por ejemplo, y estadísticas. Al contratar un número de Llamada IP agregás otros beneficios que optimizan la atención que le brindás a tus clientes.

En primer lugar, si las personas deciden llamarte por fuera de la aplicación WhatsApp Business, podés hacer que el llamado suene en la aplicación de Llamada IP que puede estar configurada en el mismo dispositivo. Además, podés agregar un preatendedor con el horario de atención, la bienvenida a tus clientes o incluso opciones IVR para que se comuniquen con distintas áreas de la empresa. También, gracias al voicemail, si el llamado entra fuera del horario laboral, las personas pueden dejarte un mensaje de voz que luego te llega por email (con el audio adjunto). Esta es una manera prolija de manejar estas consultas que llegan fuera de horario o que por algún motivo no llegan a contestarse.

Sea cual fuere la herramienta que elijas, es momento de mejorar tus canales de comunicación a distancia. Llamada IP está lista para acompañarte en tu proyecto o empresa. Escribinos a ventas@llamadaip.com y pedinos un presupuesto a medida de tus necesidades.

NOTAS RELACIONADAS
¿Sabías que ahora podés vender por WhatsApp Business?
Aprendé a instalar WhatsApp Business en tu celular
WhatsApp Business y Llamada IP: la mejor opción para atender a tus clientes