Actualizamos nuestra función de Caller ID entrante

¿Sabías que nuestros planes incluyen Caller ID, con número y nombre sin costo extra? Conocé todo sobre este beneficio exclusivo y sus recientes actualizaciones.

El caller ID es la identificación del número de un llamado. En algunos países del mundo, como EEUU, este servicio está más difundido y resulta relevante por su funcionalidad. Sin embargo, en Argentina las empresas de telefonía cobran un importe por sumarlo al plan.

Llamada IP es una empresa pionera en incluir Caller ID entrante con número y nombre dentro de todos nuestros planes y sin costo extra, para que puedas conocer de dónde viene cada comunicación y visualices el número y nombre. De este modo, al contratar cualquiera de nuestros planes, siempre vas a saber quién te llama cuando te llaman.

La novedad es que actualizamos esta función exclusiva y ahora contamos con información más precisa sobre los números y las ciudades desde donde se reciben los llamados.

Recordamos que, cada vez que recibas un llamado, vas a ver el número directamente en la pantalla. Si esa persona o empresa figura en la guía telefónica, vas a ver el nombre y número correspondiente (ejemplo: 4568-7890 Juan Pérez Buenos Aires). En caso de que no lo esté, se aclara la localidad de origen del número (ejemplo: 351-456-8789 Córdoba). Si se trata de un celular, verás también la compañía a la que pertenece (ejemplo: 11-4568-7890 Personal – AMBA).

El Caller ID entrante con número y nombre resulta un valor agregado a tu servicio de telefonía por dos motivos. En primer lugar, cuando recibís un llamado conocés el nombre del titular de la línea y la localidad desde donde te llama lo que te permite corroborar la identidad y así prevenir fraudes al momento de hacer ventas, por ejemplo.

En segundo lugar, conocer estos datos también habilita una atención personalizada y acorde a la persona que te está llamando. Si un posible cliente te llama desde Córdoba, podés conocer este dato incluso antes de atender el llamado y así mejorar la atención que le brindes.

Esta función está disponible para teléfonos IP de escritorio con visor, inalámbricos y aplicación para celulares. Ya sabes, cuando contratás Llamada IP tenés mucho más que una línea de teléfono.

¿Querés más información sobre estas funciones exclusivas? Escribinos a ventas@llamadaip.com

NOTAS RELACIONADAS
¿Quién me llama cuando me llaman?
Caller ID saliente internacional múltiple
Una nueva función sin costo extra: Caller ID saliente
Aumentá la productividad con comunicaciones más eficientes

Es momento de sumarse al TEL-XP en CABASE

Frente al aumento de los costos de interconexión, el punto TEL-XP de CABASE se convierte en una manera de reducir y optimizar los costos al momento de cursar o recibir llamados.

Bajo un modelo de gestión colaborativa e innovador, el punto de interconexión TEL-XP en la Cámara Argentina de Internet (CABASE) permite a las empresas y cooperativas asociadas cursar sus llamadas y estar listas para la portabilidad numérica en fijos.

Teniendo en cuenta la Resolución 1160 de ENACOM que estableció aumentos en los costos de interconexión y el precio en dólares, resulta totalmente conveniente asociarse a este punto de interconexión para achicar los costos al momento de realizar y recibir llamados de o hacia otras empresas.

Se trata de una iniciativa que habilita la interconexión IP, en Protocolo SIP, de las llamadas de telefonía a través de una plataforma de softswitch compartida entre todas las empresas y cooperativas asociadas a CABASE. Los operadores asociados pueden intercambiar tráfico de telefonía a costo cero, bajo la modalidad “bill and keep”, generando una reducción directa, inmediata y significativa de sus costos de interconexión.

Hoy en día, el punto de interconexión TEL-XP ya cuenta con 36 socios, más de 1 millón de números telefónicos interconectados con más de 100 códigos de área de Argentina y se encuentra listo para la portabilidad numérica en fijos que debería comenzar a regir a partir de este 2019.

Además, cuando una empresa de telecomunicaciones ofrecía su servicio de telefonía en distintas localidades debía contratar a los operadores telefónicos históricos, tramas o puertos de interconexión en cada lugar donde quiere brindar el servicio, para que sus clientes puedan cursar llamadas a usuarios de otras empresas de telefonía fija o celulares. Esto implicaba un costo recurrente de terminación de llamada, equipos, como gateways o placas, y espacio físico para instalar el costoso equipamiento.

El softswitch implementado en CABASE trabaja como punto de interconexión neutral y señalización entre los distintos operadores en protocolo SIP. Las empresas se pueden conectar directamente mediante un enlace dedicado de Internet, sin necesidad de contratar tramas, puertos o equipos. De esta manera, se pueden cursar llamados a menor costo y mejor calidad, gracias a que se evitan las reconversiones de protocolos y codecs y los pasos de interconexión innecesarios de cada llamado.

Este punto es una oportunidad para optimizar los costos fijos, mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen y ser parte de un espacio de intercambio entre operadores. ¡Sumate!

https://www.cabase.org.ar/comision-de-telefonia-ip/

Nacho Ribeiro
Coordinación de la Comisión de Telefonía IP de CABASE
nachor@llamadaip.com

La mejor opción para tu telefonía local

Frente a los aumentos de los costos de los llamados locales, Llamada IP se presenta como la mejor opción de telefonía. Alta calidad, bajo costo y versatilidad.

Ya sea que tenés una empresa, un emprendimiento o simplemente usás el teléfono para hablar con tus seres queridos, sin duda los aumentos en los costos de interconexión van a causar impacto en tu factura de teléfono.

Se trata del importe que las empresas deben pagar cuando un llamado se conecta con una línea de otra empresa diferente. En este caso, no solo aumentó significativamente este importe de interconexión, además, se fijó un importe en dólares.

En vistas de la inminente portabilidad, queremos que conozcas nuestros servicios. Al momento de optimizar los costos, las personas y compañías buscan servicios o productos que sean funcionales y flexibles para aprovecharlos al máximo. En este sentido, Llamada IP resulta la mejor opción porque te permite ahorrar y, al mismo tiempo, mejorar y ampliar tus comunicaciones.

Nuestros planes tienen un menor costo en comparación a otras empresas analógicas o que ofrecen telefonía IP. Nuestro servicio incluye llamados locales, nacionales e internacionales; y ofrecemos comunicaciones versátiles que pueden cursarse mediante distintos dispositivos y sin límites geográficos.

En los tiempos que corren, nuestro servicio es la mejor opción.

Llamada IP te brinda la posibilidad de cursar llamados a más de 80 países, es decir que podés hablar de forma indistinta a cualquier destino. También, podés recibir llamados sin costo extra desde más de 40 países mediante los números de acceso. Estos sirven para que las personas que se encuentran en diferentes ciudades del mundo puedan llamarte pagando sólo una llamada local. Nosotros te proponemos que tus llamadas sean globales.

Además, contamos con una solución simple y efectiva para que puedas ahorrar el roaming al momento de hacer un viaje: una app para que lleves tu número a donde vayas. El mismo plan lo podés usar en el teléfono de tu casa, en la oficina o en el celular.

Llamada IP ofrece un servicio competitivo y de excelente calidad que permite optimizar tus costos y ahorrar. Te invitamos a conocernos, escribinos a ventas@llamadaip.com y te armamos un presupuesto a medida.

NOTAS RELACIONADAS
Es momento de optimizar costos
¡Llamada IP te conviene!
¿Otra vez pagaste roaming después de las vacaciones?

Sumá Llamada IP a tu estrategia de marketing y optimizá tus anuncios

Llamada IP es un servicio versátil que te permite expandir tu negocio a bajo costo y mejorar el rendimiento de tus inversiones en marketing online. ¡Enterate de los detalles!

En primer lugar, ya te contamos que si tenés un número de teléfono asociado a tu anuncio de Google Adwords, la posibilidad de contacto aumenta un 20%. Esto significa que podés lograr más clics de llamado directo de tus potenciales clientes. Llamada IP brinda líneas virtuales, para sumar a tu anuncio, que reciben los llamados y los redirecciona al número final de esa empresa, permitiendo tener un control de cuántos llamados entraron por ese número, quién llamó y desde qué ciudad del mundo lo hizo.

Además, con Llamada IP podés colocar en el aviso un número local de la ciudad donde estés publicitando y que vos atiendas el llamado donde estés. Esto te ayuda a mejorar la atención al cliente y acercarte geográficamente a tus usuarios.

Por otro lado, hace unas semanas se lanzó el WhatsApp Bussines y Llamada IP es un compañero ideal para que explotes esta nueva herramienta al máximo. Este nuevo canal de contacto brinda una serie de herramientas como el armado de un perfil de empresa con la indicación del horario de atención, respuestas prediseñadas rápidas, etiquetas para clientes nuevos o pedidos especiales, por ejemplo, y estadísticas.

Lo mejor es que, al usar un número de Llamada IP con WhatsApp Bussines, agregás otros beneficios que optimizan la atención al cliente. En primer lugar, si las personas deciden llamarte por fuera de la aplicación WhatsApp Business, podés hacer que el llamado suene en la aplicación de Llamada IP que puede estar configurada en el mismo dispositivo. Además, podés agregar un preatendedor súper profesional que le brinde una bienvenida a tus clientes, que indique el horario de atención o incluso que cuente con opciones IVR para derivar ese llamado al área que corresponda.

Esta herramienta es fundamental para sumar en las redes sociales como Facebook o Instagram que cuentan con un botón para que las personas entren en contacto directo con vos mediante WhatsApp. Al hacer clic, la red social redirige automáticamente y abre un chat entre el interesado y la empresa.

Si estás invirtiendo en marketing y publicidad digital y querés expandir tu negocio, tenés que sumar nuestro servicio a tus anuncios y canales de comunicación. Con una baja inversión, mejorás de una manera significativa el contacto con tus posibles clientes.

Escribinos a ventas@llamadaip.com y consulta por un presupuesto a medida.

NOTAS RELACIONADAS
Enriquecé tus reportes de Google Adwords con nuestras líneas virtuales
¡Impulsá el potencial de tu negocio al mundo!
Es momento de generar facturación en el exterior

WhatsApp Business y Llamada IP: la mejor opción para atender a tus clientes

WhatsApp Business ya está disponible para Android y pronto estará habilitada para iOS (iPhone). Te contamos de qué se trata y por qué con Llamada IP podés optimizar al 100% sus beneficios

WhatsApp Business es una aplicación gratuita que fue desarrollada especialmente para pequeñas empresas con el objetivo de crear un nuevo canal de contacto entre los negocios y sus clientes. Con esta aplicación, ellos pueden interactuar de una forma sencilla, utilizando herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Y si tenemos en cuenta que 6 de cada 10 aplicaciones descargadas en el mundo son de mensajería instantánea, podemos afirmar que brindar este tipo de atención mejorará la experiencia de tus clientes.

Esta aplicación puede funcionar en paralelo a la que tengas de modo personal en tu celular. Es decir, podés tener tu WhatsApp personal, con tu celular propio, y un WhatsApp Business con un número diferente en el mismo smartphone de manera de separar tu vida personal del negocio.

La novedad es que el número que utilices para hacer funcionar WhatsApp Business puede ser de Llamada IP. Acá encontrás los requisitos para verificarlo que son similares a la versión personal de la aplicación, solo que se agrega la opción de recibir el código de verificación mediante un llamado telefónico.

Un número de Llamada IP es la mejor opción para que habilites este modo de atención a tus clientes.

Por un lado, WhatsApp Business te brinda una serie de opciones ideales como el armado de un perfil de empresa con la indicación del horario de atención, respuestas prediseñadas rápidas, etiquetas para clientes nuevos o pedidos especiales, por ejemplo, y estadísticas. Acá se detallan todas las herramientas disponibles.

Por otro lado, al contratar un número de Llamada IP agregás otros beneficios que optimizan la atención que le brindás a tus clientes. En primer lugar, si las personas deciden llamarte por fuera de la aplicación WhatsApp Business, podés hacer que el llamado suene en la aplicación de Llamada IP que puede estar configurada en el mismo dispositivo. Además, podés agregar un preatendedor con el horario de atención, la bienvenida a tus clientes o incluso opciones IVR para que se comuniquen con distintas áreas de la empresa. También, gracias al voicemail, si el llamado entra fuera del horario laboral, las personas pueden dejarte un mensaje de voz que luego te llega por email (con el audio adjunto). Esta es una manera prolija de manejar estas consultas que llegan fuera de horario o que por algún motivo no llegan a contestarse.

La aplicación WhatsApp Business es gratuita, Llamada IP brinda planes desde USD 15 que incluyen nuestra aplicación, el número y el preatendedor para tu negocio. Esta opción es excelente para emprendedores y PyMES que quieren brindar atención por WhatsApp a sus clientes. Podés manejar tu vida personal y negocios desde el mismo aparato, pero de forma separada y prolija.

¡Contactate con nosotros por WhatsApp  y empezá a usar WhatsApp Business hoy mismo!

 

Descubrí un nuevo teléfono IP profesional

Sabemos que cada detalle hace a una empresa más profesional. Hoy queremos presentarte un nuevo modelo de teléfono de escritorio ideal para mejorar la manera de las comunicaciones de tu empresa. ¡Descubrilo!

El teléfono IP Fanvil X3S/G lleva a los teléfonos de escritorio al siguiente nivel en materia de tecnología. Es un dispositivo fabricado con un material de alta calidad lo que asegura su excelente funcionamiento y garantiza la calidad de voz HD.

Este modelo cuenta con una pantalla LCD en color extra grande de 320×240 pulgadas que ofrece una mejor experiencia de usuario, con más información en la pantalla a simple vista y facilidad de manejo. También tiene puertos de red duales de 10/100 Mbps (X3G: 10/100/1000 Mbps) con PoE integrado que son ideales para el uso extendido de la red.

Este dispositivo admite dos cuentas VoIP, opciones de instalación simples, flexibles y seguras, y Open VPN. También funciona con SRTP / HTTPS / TLS, 802.1x. Se trata de una solución IP rentable y potente que maximiza la productividad tanto en entornos laborales pequeños o grandes.

Sin duda, se trata de un modelo moderno, sofisticado y de última generación que va a llevar a tus llamadas al siguiente nivel tecnológico. Si querés conocer más sobre estos equipos escribinos a ventas@llamadaip.com

 

Donde no llegaba nadie, ahora llegamos nosotros

Cuando escuchamos los casos de lugares en dónde sólo se pueden comunicar usando nuestro servicio, nos sentimos orgullosos de lo que hacemos. Donde no llega nadie, Llamada IP está presente.

Existen casos en los que Llamada IP se une a empresas proveedoras de Internet de pequeñas localidades para brindar servicios de telefonía IP. Esto resulta importante para las personas que habitan estos lugares porque significa una vía real y eficiente de comunicación frente a los servicios de las grandes empresas que muchas veces no llegan, o brindan servicios pero con alto costo.

Estas empresas locales de Internet en sinergia con Llamada IP hacen que donde casi no había comunicación, ahora haya.

Hace unos días, logramos instalar una central dedicada para telefonía en la ciudad en la que inauguró el Parque Eólico Malaspina, a 50 km de Garayalde hacia Comodoro Rivadavia. Utilizando el Internet de un proveedor wireless local que logró un enlace de 70 megas simétricos, con torres con energía solar, sumando antenas que repitieron la señal a más de 50 km., logramos brindarles a las personas la posibilidad de estar comunicados. Este es un ejemplo de cómo Llamada IP junto a los ISP locales pequeños llegan a lugares donde las grandes empresas no ofrecen cobertura de ningún tipo.

Llamada IP resulta una solución concreta, funcional y a bajo costo.

Hace unos años, en 2014, tuvimos otro caso significativo que sucedió en el Paraje Río Hermoso, a 50 km. de San Martín de los Andes. Lamentablemente un micro que unía San Martín con Villa la Angostura perdió el control en una ruta y volcó. En ese remoto lugar no había señal de celular ni teléfono fijo para comunicarse con el 911 y alertar sobre el accidente; por otro lado, las radios VHF que había en la zona -por las características montañosas del terreno- no tenían suficiente alcance para llegar a un centro poblado. Sin embargo, un vecino que tenía Llamada IP en su casa, pudo llamar a todas las autoridades correspondientes para que se acercaran a lugar.

Gracias a Llamada IP las víctimas pudieron ser asistidas.

Sin duda, la conjunción de nuestros servicios con los proveedores de internet locales son una solución a los problemas que puede ocasionar no tener comunicación fluida. Ya se trate de emergencias, de comunicación entre familias o cuestiones laborales, las llamadas son necesarias.

Donde no llegaba nadie, ahora llegamos nosotros

NOTAS RELACIONADAS
Llamada IPx4: una solución a todas tus necesidades
Soluciones globales

 

Portabilidad: se inició un proceso de homologación de las empresas participantes

Luego de vencida la prórroga para la Portabilidad en telefonía fija, las empresas comienzan el proceso de homologación que los habilita para recibir números portados.

El routing number es una llave que las empresas deben solicitar al Ente Nacional de Comunicación (ENACOM) para poder conocer a qué empresa se porta cada número. Este proceso cumple la función de homologar y legalizar la situación de las compañías frente al proceso de Portabilidad en telefonía fija que se inició hace ya dos años.

La portabilidad numérica es el derecho que tiene el usuario de cambiar de prestador de servicios, conservando su número tanto geográfico como no geográfico, dentro de la misma área local. Hasta el momento, las personas pueden portar sus números móviles; el objetivo ahora es que lo puedan hacer con sus numeraciones fijas también.

Recordemos que el Régimen de Portabilidad Numérica y su correspondiente cronograma publicado en Boletín Oficial de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el año 2017, y se preveía su aplicación a partir de julio de 2018. Cumplido ese plazo, se publicó una prórroga que venció el noviembre del mismo año.

La portabilidad se llevaría a cabo en 4 etapas. La primera abarcaba AMBA, Córdoba, Mendoza, Rosario y La Plata; la segunda correspondía a las ciudades de Mar del Plata, Bahía Blanca y Río Cuarto. Las últimas dos, incluiría las localidades con más de 100.000 habitantes en primera instancia y luego, el resto.

Te invitamos a visitar nuestra sección PORTABILIDAD para mantenerte al día de las novedades, preinscribirte y conocer los detalles de los comunicadores oficiales y noticias relevantes.

La portabilidad es un derecho y consideramos importantes todos los avances en los procesos. Celebramos seguir dando pasos hacia una comunicación más eficiente y funcional a la medida y decisión de cada usuario.

NOTAS RELACIONADAS
Portabilidad numérica ahora en telefonía fija
Ganale tiempo a la portabilidad
Ya llega la portabilidad numérica en fijos

 

Teletrabajo: una revolución en el mundo laboral

El trabajo de forma remota marca la tendencia. Flexibilidad, manejo de horarios y posibilidad de crecimiento global son algunos de los beneficios que ofrece. Conocé las claves del teletrabajo en esta nota.

Desde hace algunos años, el teletrabajo – también conocido como home office – viene llevando la delantera. Se trata de un trabajo profesional ejercido a distancia que permite flexibilidad de horarios y lugares para los empleados; y ahorro en grandes costos de oficinas para los empleadores. En Argentina los números hablan por sí mismos: cerca de 2 millones de personas, un 10% de la población económicamente activa, trabajan bajo esta modalidad.

Por otro lado, el teletrabajo permite que las empresas puedan tener colaboradores en todo el mundo. Por ejemplo, un pequeño emprendimiento puede volverse global gracias a esta modalidad; o las grandes empresas pueden diversificarse gracias a la posibilidad de contratar empleados en distintas áreas y eligiendo talentos sin limitaciones territoriales.

Ahora bien, ¿qué herramientas necesitan las personas para lograr que esta modalidad sea exitosa? Lo fundamental es que cada puesto de trabajo tenga una buena conexión a Internet y cuente con la tecnología necesaria para mantener una comunicación fluida. Los planes de Llamada IP son hechos a medida de estas necesidades, por eso los internos tienen llamadas ilimitadas entre sí, de manera que pueda tener un contacto fluido. Además, sumar internos (o puestos de trabajo) es muy simple y no requiere de espacio físico: se puede usar el servicio desde una app en el celular o un softphone en la PC.

Trabajar en la nube es otro requisito, ya que la digitalización facilita el acceso a los sistemas y software de forma remota. En este punto es importante planificar horarios y tareas. El teletrabajo es flexible y permite que cada uno pueda organizar sus tiempos laborales, pero una buena organización es fundamental para cumplir con los objetivos y que sea productivo. Calendarios por metas, listas de tareas, conferencias semanales o diarias, reportes mensuales pueden ser de gran ayuda para ir midiendo y ajustando los parámetros. Nuestros planes habilitan las conferencias y comunicaciones grupales periódicas, de manera que el equipo esté siempre conectado y disponible para revisar los temas relevantes.

El teletrabajo nos propone un nuevo modo de comunicarnos, y Llamada IP brinda servicios versátiles que se adaptan a esta modalidad. Si querés conocer nuestros servicios, escríbinos a ventas@llamadaip.com y armamos un presupuesto a la medida de tus necesidades

NOTAS RELACIONADAS
El equipo de trabajo a una app de distancia
¿Cómo sumar a los millennials a tu empresa?
3 puntos clave para crear un negocio global

Llamada IP: una solución ideal para las empresas de hosting

Las empresas que ofrecen servicios de hosting y virtualización requieren de servicios flexibles, eficientes y versátiles. Llamada IP ofrece una Central Virtual que soluciona todas sus necesidades.

Principalmente, las empresas de hosting necesitan garantizar la atención al cliente. Este tipo de servicios es sensible y de alta disponibilidad; y es por eso que sus clientes requieren de atención inmediata frente a un problema. Por otro lado, es importante considerar que si el usuario tiene problemas con su servicio de hosting probablemente no pueda contactarse vía email. En este caso, el llamado telefónico es la única opción disponible, y ofrecerle una buena alternativa de contacto rápida y eficiente es un diferencial.

Frente a una situación desafortunada que dañe los servidores de la empresa de hosting es fundamental contar con una central telefónica que esté alojada afuera de manera de garantizar la comunicación. En este punto es importante señalar que los servicios de PBX virtual de Llamada IP están ajustados a los requerimientos para garantizar la seguridad, la conectividad y la latencia.

La Central Virtual Dedicada de Llamada IP es una solución: brinda toda la flexibilidad que se necesita, permite sumar internos y números internacionales de forma rápida y  habilita la generación de API para IVR para mejorar la experiencia de cada usuario.

Por otro lado, como el software se encuentra en la nube, nosotros nos encargamos de la configuración, el servicio y el mantenimiento a un costo mucho menor frente a aquellas tradicionales. Al ser virtual, no requiere de hardware ni espacio físico dentro de la oficina. Además, cuenta con funciones estadísticas, detalle de llamados, grabaciones y escuchas, y la línea que se asigna funciona como rotativa, es decir que puede recibir llamadas simultáneas.

Este tipo de empresas de hosting requieren de guardias de 24hs., aunque en ciertos horarios los llamados sean esporádicos. Para estos casos, como los internos pueden derivarse a distintos lugares, quienes estén de guardia podrían hacer home-office y así, evitar los costos de contar con un empleado presente en una oficina un día de fin de semana. Además, se pueden programar y automatizar las guardias para los llamados entrantes por internos asignados.

¿Por qué elegir Llamada IP?

La telefonía IP ofrece múltiples beneficios para este tipo de empresas. En primer lugar, permite incorporar de forma simple y rápida nuevos internos que se sumen a la red sin importar el lugar físico en el que estén. Ya sean nuevos puestos de trabajo en la oficina o colaboradores en otros países, vas a poder incorporarlos a tu red en poco tiempo y a bajo costo.

Los planes de Llamada IP te permiten ahorrar costos de inversión y gasto mensual telefónico. Nuestros planes incluyen llamados locales, nacionales e internacionales a más de 80 países, lo que significa que no vas a pagar esos grandes costos de larga distancia. Con Llamada IP todas las llamadas son globales y están incluidas.

Además, podemos hacer programaciones a medida de cada empresa para optimizar el flujo de atención. Por ejemplo, colocar un IVR en el que las personas puedan ingresar su número/código de cliente para verificar su situación administrativa y derivar ese llamado automáticamente al área correspondiente.

Por otro lado, es importante que sepas que podés recibir comunicaciones desde más de 40 países a costo local para quien te llama, mediante nuestros números de acceso. Esto te permite tener conexiones internacionales, lo que se vuelve una gran herramienta teniendo en cuenta que los servicios de hosting son exportables debido a su carácter virtual y que, en cada región nueva en la que se ofrezca el servicio, es necesario contar con la numeración telefónica correspondiente.

También, en caso de ser necesario, contamos con amplia disponibilidad de numeración propia en distintas ciudades de Argentina y el mundo. Esto es ideal para tener presencia local en los distintos lugares, realizar pautas en las redes o en los buscadores con un número local al que las personas pueden llamar, y mejorar la atención al cliente en los distintos países en los que se venda el servicio de hosting. Conocé todos los números disponibles acá

Si tenés una empresa de hosting y necesitás un servicio que se adapte a tu crecimiento, contactate con nosotros a través de un email a ventas@llamadaip.com o llamanos al 5258-8200 y pedinos una propuesta a medida.

NOTAS RELACIONADAS:
Central Virtual Dedicada
Central Virtual + Llamada IP: una dupla que conviene
¡Impulsá el potencial de tu negocio al mundo!